Terrorismo islámico
El Estado Islámico mina Palmira antes de su retirada
Las bombas situadas en diversos puntos de la ciudad complican la labor de las fuerzas de Al Asad

La ciudad de Palmira, patrimonio mundial de la UNESCO. / EFE
EFE
La mayoría de los combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) se retiró hoy de la ciudad monumental de Palmira ante la ofensiva del ejército sirio, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
En su retirada los terroristas minaron diversos puntos de la ciudad, patrimonio mundial de la UNESCO, por lo que las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad todavía no se han hecho con el control total de la urbe, según un comunicado de la ONG.
Los aviones y helicópteros de Rusia, aliada de Al Asad, están intensificando sus bombardeos en las zonas aún controladas por los yihadistas en Palmira y en las regiones rurales a su alrededor, según la misma fuente.
El ejército y las milicias leales a Al Asad irrumpieron en Palmira este miércoles, en una ofensiva lanzada desde el oeste del casco urbano.
El grupo terrorista conquistó Palmira en mayo de 2015 y fue expulsado ocho meses después por los soldados sirios, pero volvió a recuperar la antigua ciudad romana el pasado diciembre.
Durante su dominio, los yihadistas dinamitaron los templos de Bel y Bal Shamín, el frente escénico del teatro romano, el taetrapilón, el arco del triunfo y numerosas estatuas del museo de la ciudad, acciones que fueron consideradas como "crímenes de guerra" por la UNESCO.
Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes de la época y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el desierto del centro de Siria.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

