Terremoto en México
El ficticio rescate de Frida, la niña que nunca existió
Niegan la búsqueda de una pequeña bajo los escombros que se convirtió en símbolo del seísmo
EFE
Una madre de alumnos del Colegio Enrique Rébsamen, que quedó colapsado tras el seísmo de martes en el sur de la capital mexicana, deploró este jueves el caso de la inexistente niña Frida y calificó de pantomima toda la historia acerca de ella.
Luz contó que su marido, aprovechando el conocimiento que tenía de la escuela, entró la madrugada de este jueves junto con otras personas al edificio derruido "y ya no se detectó vida".
"La información es que no hay nadie vivo adentro. Las losas están colapsadas y lo que hay de espacio está vacío. Mi esposo puede constatar que eso es real", relató la mujer a periodistas que estaban en el lugar.
"Lo de la niña no es verdad; no hay ninguna niña, nunca hubo ninguna niña. La única persona que estaba pendiente por encontrar era una maestra y la encontraron", añadió.
Recordó que a las tres de la mañana encontraron el cuerpo sin vida de la maestra, "que ya sabían que estaba ahí", pero "querían sacar gente viva para colgarse una medalla".
El esposo de Luz prácticamente forzó su acceso a la zona y posteriormente a la escuela y, al ser padre de alumnos del centro, llegó para orientar a los rescatistas y ofrecer datos del lugar.

Vídeo: Agencia Atlas Foto: EFE
Al menos 20 niños y 2 profesores muertos tras derrumbarse una escuela en el sur de México. Vídeo: Agencia ATLAS/Foto: EFE
"Él hablo con los responsables. Estuvo toda la madrugada metiéndose a todos los lugares, revisando que no hubiera niños y maestras, personas que conocíamos y de las que recibimos su apoyo durante muchos años", relató Luz.
La mujer reclamó que los efectivos del Ejército se retiren de la escuela y presten su ayuda donde más se necesite, y dijo que los dueños del centro educativo no han huido y son personas comprometidas con la comunidad. "Nuestros niños están afectados y necesitan terapia antes de regresar a clases", expresó a punto del llanto.

Vídeo: Agencia Atlas Foto: REUTERS
Lo equipos de rescate continúan sacando supervivientes. Vídeo: Agencia ATLAS/Foto: EFE
Además se mostró escéptica sobre la cantidad de edificios, unos 40, que las autoridades dicen que resultaron afectados en la capital mexicana.
"Nada más hay que recorrer las calles de la ciudad para hacer un conteo, la gente se quedó sin casa ¿cómo va a apoyarlas el Gobierno? Esto es una catástrofe; todas esas escenas (de rescatistas) pidiendo silencio fueron parte de la pantomima", denunció.
El seísmo de magnitud 7,1 en la escala de Richter se registró a las 13.14 hora local (18.14 GMT) del martes, poco antes de que concluyera la jornada escolar.
Según el balance más reciente de víctimas, 273 personas perdieron la vida y más de cien permanecen desaparecidas en la capital mexicana y varios estados aledaños, donde centenares de edificios se desplomaron por el movimiento telúrico.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos