Desarticulado un grupo terrorista de xenófobos alemanes nacido de los disturbios de Chemnitz
Seis detenidos en una espectacular operación de más de un centenar de agentes contra neonazis, "skins" y "hooligans" de Sajonia y Baviera

Uno de los seis ultraderechistas detenidos ayer en Alemania. / REUTERS
Berlín / Oviedo, Agencias / E. F.
La Policía alemana desarticuló ayer un grupo terrorista xenófobo ("Revolución Chemnitz"), destinado a perpetrar atentados contra extranjeros y contra políticos y periodistas de izquierdas. Seis ultraderechistas de nacionalidad alemana fueron detenidos en el curso de una espectacular operación, protagonizada por más de cien agentes, contra círculos de neonazis, skinheads y "hooligans" de los Estados de Sajonia y Baviera.
El supuesto jefe de la banda, surgida a raíz de los disturbios xenófobos de Chemnitz (Sajonia) de finales del pasado agosto, está detenido desde el 14 de septiembre tras atacar y herir a extranjeros en esa localidad del este alemán. A los arrestados, cuyo fin último era según la Fiscalía, derribar la República Federal, se les han intervenido armas semiautomáticas.
La Fiscalía investiga si los sospechosos, de edades entre 20 y 30 años, están implicados de modo directo en los disturbios de Chemnitz, que estallaron cuando la muerte de un alemán de 35 años de origen cubano a manos presuntamente de dos peticionarios de asilo desencadenó duros incidentes xenófobos. Una portavoz de la Fiscalía explicó que, aunque no está clara su intervención directa o indirecta en aquellos disturbios, se considera "probable" que interviniesen en ellos.
De hecho, se da por seguro que cinco de los sospechosos participaron en los ataques a extranjeros perpetrados en Chemnitz el 14 de septiembre. Estas agresiones se consideran parte de un ensayo para una acción más radical que debía tener lugar coincidiendo con el Día de la Unidad alemana, que se celebrará mañana.
Según informaciones del diario "Süddeutsche Zeitung", el grupo pretendía seguir la línea de la célula neonazi "Clandestinidad Nacionalsocialista" (NSU), responsable entre 2000 y 2007 de la muerte de nueve inmigrantes y una agente policial. La existencia de ese grupo salió a relucir en 2011 a raíz del suicidio de dos de sus integrantes, acosados por la Policía tras atracar un banco, mientras que la tercer miembro del grupo y única superviviente, Beate Zschäpe, fue condenada a cadena perpetua hace unos meses, tras un largo proceso.
El ministro del Interior y líder de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU, partido hermano de la CDU de la canciller Merkel), Horst Seehofer, aseguró que las detenciones "son la evidencia de que actuamos con tolerancia cero ante cualquier extremismo, sea de derechas o de otro tipo".
Seehofer, acusado de complicidad con los ultras por sus rivales políticos, es el principal adversario de las políticas migratorias de Merkel y el máximo desencadenante de las dos crisis de Gobierno que ha sufrido la líder democristiana desde la formación del Gobierno de coçalición con los socialdemócratas en marzo.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces