Crisis en Venezuela
España no entregará a Leopoldo López
El dirigente opositor se encuentra refugiado junto a su familia en la Embajada española en Caracas

Leopoldo López habla con los medios este jueves frente a la residencia del embajador español en Caracas / REUTERS
EFE
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha dictado una orden de busca y captura contra el dirigente opositor Leopoldo López, quien fue liberado el pasado 30 de abril por militares rebeldes y que se encuentra ahora junto a su familia en calidad de "huésped" en la Embajada de España en Caracas.
"El Tribunal Quinto de Ejecución de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas revocó la medida de detención domiciliaria al ciudadano Leopoldo López por violarla flagrantemente, además de violar la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales, demostrando con ello la no sujeción a las medidas", explica el TSJ en un comunicado.
Esta orden judicial ha sido respondida ya por el Gobierno español, que ha asegurado mediante un comunicado que no tiene intención de entregar al líder opositor venezolano.
La nota oficial señala que López , su mujer y su hija de 15 meses se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas por voluntad propia en calidad de "huésped", y señala que confía en que las autoridades venezolanas respeten la inviolabilidad de la delegación diplomática.
El Gobierno español admite que la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela "se trata de un movimiento judicial esperado".
El tribunal venezolano ordenó este jueves capturar a López al considerar que burló el martes su arresto domiciliario. Este órgano señala que ha emitido una "orden de aprehensión dirigida al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en contra del ciudadano Leopoldo López" para que "continúe cumpliendo su pena de 13 años de prisión". La nota recuerda que López ha cumplido ya cinco años, dos meses y doce días de la condena.
El comunicado destaca que es "un hecho público, notorio y comunicacional la violación por parte de Leopoldo López de la medida de detención domiciliaria, al aparecer y declarar en medios de comunicación masivos" tras su liberación.
Leopoldo López, que estaba bajo arresto domiciliario, fue liberado este martesy funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que se habían unido al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por 54 países como presidente interino.
López es el líder del partido opositor Voluntad Popular y estuvo durante la jornada del martes junto al "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, y varios militares sublevados en lo que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denuncia como un intento de golpe de Estado.
López participó con Guaidó en un levantamiento militar junto a cerca de 40 militares que se dirigieron a la base de La Carlota, que volvió a prender la mecha de las manifestaciones opositoras en Venezuela.
Tras constatarse tras varias horas que la asonada no iba a resultar en un cambio de Gobierno, López se refugió en la Embajada de Chile y posteriormente se trasladó a la de España.
España ha concedido la nacionalidad a los padres de López y a otros familiares suyos y acoge a otros líderes opositores, como el exalcalde caraqueño Antonio Ledezma, que se fugó de Venezuela, y el activista Lorent Saleh, que fue liberado.
El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, había declarado hoy a Efe horas antes que Leopoldo López se encuentra como "huésped" en la residencia del embajador de España en Venezuela tras su arresto domiciliario y que "no está como asilado" hasta que se aclaren "los pasos a seguir".
"De acuerdo con la legislación española, las demandas de asilo se tienen que producir en territorio español, por lo tanto el señor López no está como asilado, está simplemente como un huésped de la embajada hasta que se aclaren cuáles son los pasos a seguir", dijo Borrell en Ammán, donde se encuentra de visita.
Precisó que López "no ha formulado una demanda de asilo, que además para formularla tendría que efectuarla desde el territorio español de acuerdo con nuestra legislación".
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa