Crisis del coronavirus
El Reino Unido alcanzará la "inmunidad de rebaño" el 12 de abril, según un estudio
Según esos análisis, la protección de la población frente al coronavirus, ya sea a través de la vacunación o porque se ha superado la enfermedad, llegará al 73,4% en esa fecha

Una pareja de mayores conversa en Hyde Park, en Londres / Reuters
EFE
El Reino Unido, que ha vacunado contra la covid-19 a más de la mitad de su población adulta, alcanzará la llamada "inmunidad de rebaño" el 12 de abril, según cálculos del University College London (UCL, en inglés) publicados este jueves.
Según esos análisis la protección de la población frente al coronavirus, ya sea a través de la vacunación o porque se ha superado la enfermedad, llegará al 73,4% de la población el 12 de abril, la fecha de la segunda fase de la desescalada. Ese porcentaje, según los expertos de esa universidad, es suficiente para decir que hay "inmunidad de rebaño", también conocida como inmunidad colectiva o de grupo, que se da cuando un número suficiente de individuos están protegidos frente a una determinada infección y actúan como cortafuegos al impedir que el virus alcance a los que no están protegidos.
Según las últimas cifras oficiales más de 31 millones de personas han recibido la primera dosis de una vacuna contra la covid-19 y más de cinco millones la segunda dosis. El experto Karl Friston, del UCL, destacó el nivel de inmunidad de la población dado que "más del 50% de los adultos han sido vacunados" y un elevado porcentaje "ha quedado expuesto al virus".
El diario 'The Daily Telegraph', que ha tenido acceso a este estudio del UCL, destacó la efectividad del modelo utilizado por esta universidad porque registra en tiempo real los muertos, las infecciones, las vacunaciones y las hospitalizaciones.
El próximo lunes empieza la segunda fase de la desescalada en Inglaterra, con la reapertura de comercios no esenciales, peluquerías, salones de belleza o gimnasios. La primera fase empezó el pasado 29 de marzo cuando se puso fin a la recomendación de no salir de casa a menos que fuera para asuntos esenciales, mientras que la tercera fase está prevista para el 17 de mayo, con la reanudación de los vuelos internacionales.
El Reino Unido está vacunando con los preparados de BioNTech/Pfizer y Oxford/AstraZeneca, mientras que Gales ha empezado a inmunizar esta semana con el de Moderna. No obstante, los reguladores británicos recomendaron este miércoles no utilizar la vacuna de AstraZeneca para los menores de 30 años por el posible vínculo entre el preparado y unos casos reducidos de trombos.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona