Migración
La policía francesa desaloja a cientos de migrantes de un campo de refugiados de Calais
La alcaldesa de la ciudad y el presidente del consejo regional habían pedido a Interior la medida para "evitar la reconstitución de una nueva jungla"

Campo de refugiados de Calais. / EFE
EP
La Policía francesa ha comenzado a primera hora de esta mañana una gran operación para desalojar a cientos de migrantes, entre ellos varios niños, en un campamento de refugiados de Calais.
La operación comenzó en torno a las 06.00 en varios hangares a lo largo de la carretera de Saint-Omer a Calais, en cumplimiento de una orden judicial del Tribunal Judicial de Boulogne-sur-Mer, informa el portal de noticias France Bleu.
El miércoles, tanto la alcaldesa de Calais, Natacha Bouchart, como el presidente del consejo regional de Hauts-de-France, Xavier Bertrand, exigieron al Ministerio del Interior el desmantelamiento inmediato de este nuevo campamento para "evitar la reconstitución de una nueva 'jungla'" (como se conocía a los campamentos del paso de Calais).
Tanto Bouchart como Bertrand denunciaron que este campamento fue escenario el miércoles de una gran reyerta que llegó a involucrar a una treintena de personas, y que derivó en la intervención de medio centenar de policías. Cuatro personas resultaron heridas.
La operación ha desalojado ya a entre 400 y 650 refugiados, según han informado por otro lado medios franceses citados por la agencia DPA. Los migrantes serán realojados, ha indicado en Twitter el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en centros de recepción y acogida.
Louis Le Franc, prefecto de Pas-de-Calais, ha anunciado que los servicios estatales procederán con la destrucción de estos hangares a partir de este viernes por la tarde, según 'Voix du Nord'.
No se tiene constancia de incidentes durante la operación de desalojo de estas personas, parte de la ola migratoria que usa la localidad francesa como escala para llegar a Reino Unido a través de la peligrosa ruta del Canal de la Mancha.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo