En Argelia
Primer encuentro del presidente de la Autoridad Palestina y el líder de Hamás en años
No han trascendido detalles del encuentro entre Mahmud Abbás e Ismail Haniyeh, que no se encontraban de forma oficial desde 2016

De izquierda a derecha, el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbás junta sus manos con las del presidente de Argelia, Abdelmajid Tebboune, y las del líder de Hamás, Ismail Haniyed.
Andrea López-Tomás
Sin demasiada convicción y bajo la mirada de otros, los líderes rivales encajan sus manos mientras miran a cámara. Por primera vez en seis años, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbás, y el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniyeh, se encuentran. Tras 15 años de luchas internas que han paralizado la política palestina, Argelia ha sido el escenario de este histórico acercamiento. No han trascendido detalles de la conversación de este martes, amparada por un entusiasmado presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune.
Abbás y Haniyeh se encuentran en Argelia para las celebraciones del 60 aniversario de la independencia del país norteafricano de Francia. Unas horas antes del “histórico” apretón de manos, los dos líderes palestinos mantenían las distancias en la ceremonia conmemorativa de la independencia de Argelia. Pero, finalmente, en un encuentro con el mandatario argelino y otros representantes políticos, los dirigentes de Cisjordania y Gaza se han saludado por primera vez desde 2016, aunque con cierta incomodidad visible en sus rostros.
Seis años desde Qatar
Qatar fue el escenario de su último encuentro, también bajo el amparo del ministro de Relaciones Exteriores. La Autoridad Palestina y Hamás están enfrentados des del 2007, cuando tras una guerra civil entre ambas facciones, el grupo islamista tomó la franja de Gaza por la fuerza. El año anterior, los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica habían ganado las elecciones, las últimas celebradas en Palestina. Su victoria provocó que la comunidad internacional retirara todas sus ayudas a las autoridades palestinas, abocando a ambas facciones a una guerra.
El resultado fue una separación administrativa de los territorios palestinos. A día de hoy, sigue presente, sin apenas un horizonte de unión. El gobierno de la Autoridad Palestina en Cisjordania está en manos de Fatah representado por Mahmud Abbás, en una perpetua crisis de legitimidad tras tres lustros sin elecciones. En Gaza, es Hamás quién controla de facto el territorio. Desde allí, no reconoce la autoridad de Abbás, cuyo mandato ya ha expirado sin un sucesor a la vista. Han sido muchos los intentos de reconciliación impulsados por líderes de la región, pero, por ahora, no ha habido resultados.
Elecciones sin fecha
De alguna manera, este encuentro en Argelia podría ser un tímido indicador de los nuevos esfuerzos para negociar un diálogo de reconciliación entre las facciones en guerra. La última gran ronda de conversaciones entre altos funcionarios de Fatah y Hamás se dio en el 2020. Pero la convocatoria fallida de elecciones para la pasada primavera fue un nuevo punto de desencuentro para ambos líderes. Mayo del 2021 iba a ser el momento en que la sociedad palestina votara por primera vez en 15 años.
Pero, tal y como se esperaba, el presidente de la AP pospuso los comicios tan solo unas semanas antes de su celebración. Aunque culpó a Israel por no permitir que los residentes de Jerusalén Este votaran, muchos apuntan a otra razón: la creciente impopularidad de Abbás y las luchas internas tanto dentro de Fatah como fuera en Hamás. “Es un golpe contra el camino de la asociación y el consenso nacional”, denunció el grupo islámico en ese momento. Más de un año después del anuncio de la postergación del voto, aún no hay una fecha establecida para los comicios.
Mientras, Israel acaba de convocar sus quintos comicios en tres años. Unas horas antes de este histórico apretón de manos, el nuevo primer ministro israelí, Yair Lapid, confirmó la posibilidad de reunirse con Abbás durante una visita en Francia. “Si hay una posibilidad de un resultado positivo para Israel”, podrían reunirse, pero “no tendría una reunión por el hecho de reunirse”, ha respondido Lapid a las propuestas del presidente francés de volver “al diálogo político entre palestinos e israelíes”.
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”