Caso Epstein
Ghislaine Maxwell recurre la sentencia de 20 años de cárcel por tráfico de menores
Los testigos declararon que ayudó al magnate a reclutar, preparar y abusar de niñas, algo que ella niega y se presenta como una víctima más

Ghislaine Maxwell y Jeff Epstein, en 2005.
EFE
La británica Ghislaine Maxwell sentenciada a 20 años de cárcel el pasado 28 de junio por facilitar menores de edad con fines sexuales a su examante y exsocio, el multimillonario Jeffrey Epstein, ha presentado oficialmente una apelación contra su condena y su sentencia.
Maxwell fue encontrada culpable el pasado diciembre por un jurado de cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de chicas menores de edad reclutadas para que Epstein abusara de ellas.
Se trata de un documento judicial con un sello de este jueves, pero con fecha del 29 de junio, un día después de que la juez Alison Nathan pronunciara su sentencia. La abogada de Maxwell Bobbi Sternheim ha marcado en el documento que su apelación, por la que ha pagado 505 dólares, es tanto contra la decisión del jurado como contra la sentencia.
La Fiscalía había solicitado entre 30 y 55 años de cárcel, mientras que sus abogados pedían una sentencia "apropiada" que estuviera "muy por debajo" del rango presentado por el Gobierno.
Maxwell, de 60 años, fue condenada el 29 de diciembre por cinco de los seis cargos a los que se enfrentaba, incluido el de tráfico sexual, después de un juicio que se prolongó por espacio de un mes y en el que los testigos declararon que ayudó a Epstein a reclutar, preparar y abusar de niñas menores de edad. Durante el proceso, los fiscales alegaron que Maxwell elegía a chicas "menores, bonitas y vulnerables", con familias en situación difícil, siempre con un padre ausente, y las seducía con su estilo "sofisticado" hasta llevarlas, siempre sin compañía, hasta las mansiones de Epstein.
Cuatro supuestas víctimas ofrecieron su testimonio durante el proceso para narrar cómo Maxwell se había ganado su confianza y cómo las había seducido hasta hacerles caer en las garras del multimillonario, y dijeron que lo hacían para mostrar las heridas que han arrastrado toda su vida.
La defensa intentó en todo momento dibujar a Maxwell, de 60 años, como una víctima de Epstein y acusó a la Fiscalía de haberse embarcado en este proceso judicial por la imposibilidad de juzgar al cerebro de la trama, que se suicidó en una celda en Nueva York el verano de 2019 cuando esperaba la celebración de su juicio.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y