Perú
Los abogados de Castillo dejan su defensa sin explicar las razones
El juez supremo dictó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre

El expresidente de Perú Pedro Castillo. / Archivo
EFE
Los abogados del expresidente peruano Pedro Castillo, Ronald Atencio y Raúl Noblecilla, anunciaron este lunes que dejaron la defensa del exmandatario en una decisión tomada de forma conjunta con el ex jefe de Estado, si bien no desvelaron las razones por las que adoptaron esta decisión.
"Habiendo conversado con nuestro patrocinado de forma conjunta, se ha decidido que no continuaremos ejerciendo su defensa, reservándonos las razones sobre la misma", recoge un escueto comunicado compartido por ambos letrados en sus cuentas de Twitter.
El pasado jueves, el juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva para Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.
Ni Castillo, que sigue considerándose presidente de Perú, ni ninguno de sus abogados se presentaron al inicio de la audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que presentó la Fiscalía de Perú.
Al inicio de la audiencia, convocada por Checkley, se informó que Castillo, quien cumple arresto preventivo, se negó a recibir la notificación del requerimiento fiscal.
En ese sentido, el juez informó que la defensa del exgobernante sería asumida por el abogado de oficio Italo Díaz, ya que ninguno de sus defensores acreditados se presentó a la audiencia.
Al respecto, Atencio informó entonces en Twitter que ni él ni su colega Noblecilla iban a participar en la audiencia de prisión preventiva.
"Son muchos los argumentos que, en conversación con Pedro (Castillo) nos impulsaron a tomar esa decisión", indicó antes de señalar que entre ellos figura una "vacancia (destitución) ilegal y exprés".
Ambos asumieron la defensa exclusiva del exmandatario el pasado 12 de diciembre, fecha en la que renunció su antecesor, Miguel Pérez Arroyo, por "discrepancias en cuanto al enfoque de la defensa".
También renunció a ejercer la defensa de Castillo Benji Expinoza, quien fue su principal abogado y quien tomó la decisión tras el anuncio del expresidente de disolver el Congreso.
Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras su fallido autogolpe de Estado, horas después de que anunciara en un mensaje a la nación que iba a disolver el Congreso, reorganizar el sistema de justicia, convocar a una asamblea constituyente, conformar un Ejecutivo de emergencia y gobernar por decreto.
Poco después de su mensaje, el Congreso lo destituyó y ocupó la jefatura de Estado Dina Boluarte, hasta entonces vicepresidenta electa en la fórmula que encabezaba Pedro Castillo.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa