Guerra de Ucrania
La cúpula de Wagner viajaba con Prigozhin en el avión que se ha estrellado en Rusia
Fuentes wagneritas y de la extrema derecha rusa corroboraron después que entre las víctimas también figura Dmitri Utkin, número dos del grupo paramilitar

Dmitri Utkin. / EPC
Carlos Planas Bou
El líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha muerto este miércoles al estrellarse en Rusia el avión en el que viajaba. El suceso, aún por esclarecer, supone un duro golpe al ejército de mercenarios que hace tan solo dos meses puso en marcha una insurrección armada contra Vladímir Putin, la mayor amenaza que el presidente ha enfrentado en sus más de dos décadas de poder.
Así lo confirmó ayer la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, que añadió que las otras nueve personas que viajaban a bordo del avión privado Embraer Legacy 600 también fallecieron, seis pasajeros y tres miembros de la tripulación. El aparato había salido de Moscú y se estrelló cerca de la aldea de Kuzhenkino, en la región de Tver, a unos 349 kilómetros de la capital rusa.
Fuentes wagneritas y de la extrema derecha rusa corroboraron después que entre las víctimas también figura Dmitri Utkin, número dos del grupo paramilitar. Este antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU) y confeso admirador de la Alemania nazi era el hombre de confianza de Prigozhin desde que formaron Wagner.
Plana mayor de Wagner
El medio ruso Fontanka señala que en el aparato no solo viajaban Prigozhin y su mano derecha, sino también la plana mayor de Wagner. La agencia de aviación civil rusa, Rosaviatsia, identificó a los otros cinco pasajeros. El nombre más conocido en la lista es el de Valeriy Chekalov, adjunto del líder wagnerita y responsable logístico del grupo, según algunos informes. También figuran otros mercenarios como Sergey Propustin, Evgeniy Makaryan, Aleksandr Totmin, considerados guardas de Prigozhin, y Nikolay Matuseev.
Entre los fallecidos también figuran tres miembros de la tripulación. Eran el comandante Aleksei Levshin, el copiloto Rustam Karimov y la azafata Kristina Raspopova, según han informado las autoridades rusas.
Cuerpos carbonizados
El caso aún está plagado de interrogantes. Los servicios de emergencia informaron a la agencia oficial RIA Nóvosti que han hallado los cadáveres de los diez ocupantes del avión, si bien sus cuerpos están totalmente carbonizados. Con toda probabilidad, eso obligará a los equipos a realizar una prueba ADN para confirmar la identidad de los fallecidos, según la prensa local. Sin embargo, el portal Baza ha asegurado que uno de los pasajeros habría sido decapitado.
El periodista de investigación ruso Andrey Zakharov ha señalado que Prigozhin y el liderazgo de Wagner habrían llegado el miércoles a Moscú en un vuleo procedente de algún país de África, desde donde había emitido su primer vídeo desde el fallido motín del 23 y 24 de junio.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones