Elecciones EEUU 2024
El Supremo de EEUU permite a Trump estar en todas las papeletas
El Alto Tribunal ha determinado que Colorado no puede vetar al expresidente en las papeletas de las primarias

Video: Agencia ATLAS | Foto: EP
Idoya Noain
En vísperas del supermartes y con la nominación presidencial republicana asegurada prácticamente, Donald Trump ha conseguido este lunes en el Tribunal Supremo una victoria fundamental. El Alto Tribunal ha determinado que Colorado no puede vetar al expresidente en las papeletas de las primarias, que son unas de las 15 que los republicanos celebran este martes y donde pese a la prohibición su nombre aparecía en esas papeletas.
El supremo de Colorado había dictaminado en diciembre que Trump no era elegible para buscar o tener el cargo por la sección 3 de la Enmienda 14, adoptada tras la guerra civil, que prohíbe tener un cargo a alguien que, tras jurar apoyar la Constitución, hubiera participado “en una insurrección o rebelión contra la misma, o dado ayuda o consuelo a sus enemigos”. Los nueve magistrados del Supremo, en contra de esa decisión, han determinado que "la responsabilidad de aplicar la sección 3 contra candidatos y cargos federales depende del Congreso y no de los estados".
La decisión tiene implicaciones en otros estados que también invalidaron a Trump al considerar que participó en una insurrección con su empeño contra los resultados legítimos de las elecciones de 2020 que perdió frente a Joe Biden. Y es un triunfo importantísimo para Trump, no solo porque esos vetos similares de Maine e Ilinois pendían de la decisión. Afectará a todos los estados que habían retado su presencia en las papeletas y blinda su aparición no solo en las de primarias sino también en las de las presidenciales.
El Supremo y las elecciones
Es la primera vez, desde que en 2020 el Supremo decidió dar la Casa Blanca a George W. Bush frente a Al Gore en que el Supremo entra de forma tan directa en unas elecciones presidenciales en EEUU. Y la decisión de este lunes es solo la primera en la que el Alto Tribunal tendrá influencia directa en la campaña y los comicios.
La semana pasada aceptó estudiar las alegaciones de Trump de que tiene inmunidad por acciones que tomó cuando estaba en la presidencia, un caso para el que ha fijado la vista de argumentos orales para la semana del 22 de abril. Eso ha dejado congelado, hasta que haya una decisión, el juicio contra Trump en Washington, una de las cuatro causas penales que enfrenta, con 91 cargos en su contra.
Una decisión que se esperaba
Ya hace un mes, cuando se celebró la vista de argumentos del caso de Colorado, magistrados en los dos lados del espectro ideológico del Supremo habían mostrado con sus preguntas escepticismo ante el poder del estado para excluir a Trump de las papeletas.
En aquella sesión fue la jueza Elena Kagan, una de las tres de la minoría progresista, la que mostró la principal duda que el veto les planteaba: “¿por qué un solo estado decide quién puede ser presidente de Estados Unidos?”, preguntó. “¿Por qué un solo estado debería tener la capacidad de hacer esta determinación no solo para sus ciudadanos sino para el resto de la nación?”
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Un toro de 1.500 kilos, campeón cinco años consecutivos, y una vaca ganadora desde que era ternera, entre los mejores del Concurso nacional de asturiana de los valles
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa