Reino Unido
Starmer "entierra" el plan de expulsar a Ruanda a migrantes irregulares en Reino Unido
El nuevo primer ministro británico señala que la "misión número uno" de un Gobierno laborista es impulsar el crecimiento económico y que se asegurará de "que ese crecimiento se da en todas las partes del país"

Agencia ATLAS / Foto: EFE
EFE
El nuevo primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, aseguró este sábado que su Gobierno pondrá en práctica "una política diferente", avalada por la clara mayoría obtenida en las recientes elecciones generales del Reino Unido.
Como prometió, Starmer no ha esperado para ponerse a trabajar de manera inmediata, celebrando hoy en Downing Street -desde ahora su despacho y residencia oficial- la primera reunión como flamante jefe del Ejecutivo junto con su recién estrenado gabinete.
Sin perder un minuto, ayer mismo formó un equipo en el que no hubo sorpresas, apenas minutos después de pronunciar su primer discurso ante la nación en ese cargo, después de recibir el encargo del rey Carlos III de formar gobierno.
En una rueda de prensa celebrada hoy desde la sede del Gobierno, nada más terminar el encuentro con sus ministros, Starmer adelantó que visitará las cuatro naciones de este país, movido por el "mandato claro" enviado desde todas ellas a su partido en las urnas.
"Por primera vez en más de 20 años, tenemos una mayoría en Inglaterra, en Escocia y en Gales y esto es un claro mandato para gobernar en todas las cuatro esquinas del Reino Unido y, por ello, salgo mañana para estar en todas las cuatro naciones", dijo.
Ese periplo comenzará en Escocia, continuará en Irlanda del Norte, pasará luego por Gales para regresar, por último, a Inglaterra a fin de "establecer la manera de trabajar en todo el Reino Unido, que será diferente y mejor de la que ha habido los últimos años", dijo.
Un gobierno centrado en el cambio
Como ha enfatizado estos últimos días, el líder del laborismo reiteró que "no descansará hasta lograr el cambio" por el que han votado los ciudadanos y remarcó que este Ejecutivo tiene "una mentalidad de servicio".
"Nuestro país va primero, y el partido, segundo. Y no es un eslogan. Es en lo que se basan nuestras decisiones", aseveró.
En cuanto a futuros planes, aclaró que el controvertido plan de inmigración del anterior Gobierno conservador, el llamado 'plan Ruanda' -para deportar a ese país a futuros solicitantes de asilo que acceden al Reino Unido en botes pequeños por el Canal de la Mancha-, está "muerto y enterrado".
Starmer prometió además afrontar los desafíos fiscales que le esperan con "total honestidad" aunque admitió que deberá "adoptar decisiones difíciles y tomarlas pronto".
También indicó que la "misión número uno" de un Gobierno laborista es impulsar el crecimiento económico y que se asegurará de "que ese crecimiento se da en todas las partes del país".
El próximo martes, Starmer viajará a Washington a participar en la cumbre de la OTAN, donde planea dejar claro el apoyo de este país a la Alianza. En este sentido, remarcó que la seguridad y la defensa serán la "primera tarea" con la que ha de lidiar este Gobierno.
Le tocará además albergar la próxima cumbre en el Reino Unido de la Comunidad Política Europea, el próximo 18 de julio.
Desde que ganó las elecciones -con 412 escaños de un total de 650- Starmer ha recibido numerosas llamadas de teléfono de otros líderes internacionales, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, o el ucraniano, Volodímir Zelenski (ambas ayer) o de los primeros ministros indio, Narendra Modi; japonés, Fumio Kishida, y australiano, Anthony Albanese, "para establecer las relaciones con los otros países".
El nuevo primer ministro británico se ha rodeado de los pesos pesados de su equipo cuando estaba en la oposición como principales ministros del Gobierno laborista, con Angela Rayner como "número dos" y responsable de Vivienda, Rachel Reeves como titular de Economía o David Lammy como nuevo responsable de Exteriores.
También ha designado a John Healey en Defensa, Yvette Cooper como jefa de Interior; el coordinador de la campaña laborista, Pat McFadden, al frente al Ministerio del Gabinete (equivalente a Presidencia) como canciller del Ducado de Lancaster, Wes Streeting en Sanidad y Bridget Phillipson en la cartera de Educación.
Shabana Mahmood y Ed Miliband mantienen sus puestos en Justicia y Energía respectivamente aunque la ex fiscal general Emily Thornberry ha sido reemplazada en este equipo por el abogado Richard Hermer.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí