Conflicto en Oriente Próximo
Israel ataca el cuartel general de la misión de la ONU en Líbano y hiere a 2 cascos azules
Un bombardeo en el centro de Beirut mata al menos a 11 personas y hiere a otras 48, según el Ministerio de Salud libanés
En la Franja de Gaza, el Ejército israelí continúa su sexto día de asedio contra el campo de refugiados de Jabalia, atacando a varios periodistas, y mata a 28 palestinos en un bombardeo contra un refugio de desplazados en Deir el Balah

Un vehículo de la ONU realiza una patrulla en el sur de Líbano - / Europa Press/ Ali Hashisho

Los tanques israelíes no discriminan y atacan a posiciones y efectivos de las Naciones Unidas en la frontera con Líbano. Este jueves la guerra contra el Líbano ha vuelto a escalar de la mano de las tropas hebreas. Unos días después de que Israel pidiera a la misión de paz de la ONU (FINUL) en el sur del país de los cedros que se retirara y estos se negaran, los soldados israelíes han pasado a modo ofensivo. "El cuartel general de la FINUL en Naqoura y las posiciones cercanas han sido atacadas repetidamente", han denunciado en un comunicado, en el que informan que dos soldados han resultado heridos. Mientras, los tanques israelíes también siguen acechando el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, dónde ya han matado y herido a varios periodistas. Otros 28 palestinos han muerto en un bombardeo contra una escuela que servía como refugio en la central Deir el Balah.
Los bombardeos israelíes también han provocado la muerte de cinco trabajadores de la defensa civil mientras dormían en el interior de una iglesia en el sur del Líbano en la madrugada del miércoles al jueves. Y al caer la noche del jueves, dos misiles israelíes han vuelto a impactar en el centro de Beirut sobre edificios residenciales del barrio de Ras el Nabaa. Uno de los bloques ha colapsado y, según el Ministerio de Salud libanés, han muerto al menos 11 personas y otras 48 han resultado heridas en el ataque.
"Esta mañana, dos soldados de mantenimiento de la paz han resultado heridos cuando un tanque Merkava de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparó su arma contra una torre de observación en el cuartel general de la FINUL en Naqoura, impactándola directamente y causándoles la caída", han afirmado las tropas de la ONU. "Afortunadamente, esta vez las heridas no son graves, pero permanecen hospitalizados", han añadido. A su vez, han dicho que las tropas israelíes han disparado "deliberadamente" contra varias de las posiciones de los cascos azules en la frontera. "Cualquier ataque deliberado contra las fuerzas de paz constituye una grave violación del derecho internacional humanitario", han recordado.
Negativa de la ONU a Israel
Hace unos días, el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, pidió a Naciones Unidas que evacuara los puestos de observación de su Fuerza Provisional en Líbano en la Línea Azul, la demarcación entre ambos países. El Ejército hebreo advirtió a la ONU que consideraban estas zonas como su teatro de operaciones para su invasión terrestre que está siendo repelida por los milicianos de Hizbulá. Por eso, exigió la evacuación de más de 20 puestos de observación al no poderles garantizar su seguridad. Pero las fuerzas de la ONU, que interpretaron el mensaje como una amenaza, decidieron mantener sus posiciones avanzadas, reduciendo al mínimo el personal y reforzando las medidas de seguridad, para continuar con su misión de paz en territorio libanés.
El Gobierno español, que cuenta con unos 650 soldados desplegados en el Líbano, ha condenado "tajantemente" los ataques israelíes y ha recordado que atacar a tropas para el mantenimiento de la paz supone una "gravísima violación" del derecho internacional, en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. "Israel tiene la obligación de proteger a las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas; los soldados españoles se encuentran bien", ha confirmado el ministro José Manuel Albares, en X. Otros países entre los 47 que aportan el contingente total de 10.000 efectivos a esta misión, como Italia, han tachado el incidente de "intolerable". "Esperemos una ronda de condenas en el Consejo de Seguridad de la ONU", ha denunciado un diplomático europeo a The Times of Israel.
Asedio en Jabalia
Por sexto día consecutivo, las fuerzas israelíes han continuado su asedio en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Esta violenta agresión, que ha dejado cadáveres por las calles y una violencia intensificada, ha provocado que la ONU cierre escuelas y hospitales indispensables para la población desplazada y herida. Al menos tres personas han muerto, entre las cuales se cuenta uno de los pocos periodistas que aún quedan informando sobre el nuevo plan israelí para vaciar el norte del enclave de población palestina. "Los cadáveres se están descomponiendo y siendo comidos por perros callejeros y muchos supervivientes son abandonados a su suerte y desangrados hasta morir", denuncia Muitaz Ayoub, desde una ambulancia de la defensa civil de Gaza con base en el campamento, a Al Jazeera.
A su vez, los gazatíes de la central Deir el Balah han sufrido el bombardeo de una escuela que servía como refugio. Al menos 28 palestinos han muerto y 54 han resultado heridos mientras reciben tratamiento en el hospital de al Aqsa. El Ejército israelí no avisó al refugio del ataque, cuya intensidad ha provocado que los cuerpos de mujeres y niños quedaran desmembrados, dificultando su identificación. Más de 160 refugios han sido atacados por los aviones hebreos en este año de guerra. Otros cuatro palestinos han muerto en ataques en Jan Yunis, en el sur de la Franja.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron