Reino Unido
La policía británica localiza en buen estado de salud a una mujer desaparecida hace 52 años
Sheila Fox tenía 16 años y vivía con sus padres cuando desapareció en la ciudad de Coventry en 1972
La policía de la región de West Midlands, en el centro de Inglaterra, ha localizado con vida y en buen estado de salud a Sheila Fox, una mujer desaparecida hace 52 años en la pequeña ciudad de Coventry. Los agentes publicaron el pasado domingo la única fotografía que tenían de ella en las redes sociales, una imagen granulada y en blanco y negro, y consiguieron dar con su paradero días después gracias a las informaciones facilitadas por la ciudadanía.
Fox tenía 16 años y vivía con sus padres en el momento de la desaparición en 1972. La policía dijo entonces que creía que mantenía una relación sentimental con un hombre y dejó abiertas varias líneas de investigación. Los agentes han dado poca información sobre los motivos de la desaparición y se han limitado a explicar que Fox vive actualmente en otra parte del país. Una información confirmada por los responsables de la investigación tras contactar con ella por teléfono.
Respuesta policial
“Estamos encantados de haber encontrado a Sheila después de más de cinco décadas. Cada persona desaparecida tiene una historia, y sus familiares y amigos merecen saber qué les ocurrió y, con suerte, reunirse con ellos”, ha asegurado la detective Jenna Shaw, miembro del ‘Cold Case Investigation Team’, la unidad encargada de investigar los casos más antiguos y complejos que siguen sin resolver años después.
Shaw ha asegurado, a través de un comunicado, que la localización y publicación de la foto de Fox ha sido clave para dar con su paradero y ha agradecido el trabajo de sus compañeros, el cual ha permitido resolver uno de los casos de desaparición más antiguos en el Reino Unido.
La policía de West Midlands ha recordado que las personas desaparecidas pueden ser de “todas las edades y procedencias” y que los motivos de las desapariciones son “muy distintos”. Gracias a los avances forenses y tecnológicos, las unidades de investigación ‘Cold Case’ son capaces de seguir pistas que no estaban disponibles en el momento en el que se denunciaron los casos por primera vez y resolverlos años después.
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Ver y dejarse ver por el Paraíso Natural: estos fueron los rostros conocidos que pasaron por el pabellón de Asturias en Fitur
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- Daniel González, director del Parador de Corias: 'Gran parte de los viajeros que nos llegan lo hacen por el entorno natural; estamos a las puertas de Muniellos
- Sale a la luz el posible romance de Sandra Barneda con este concursante de La isla de las tentaciones: 'Soy su tentación