EEUU
Los homenajes por el fallecimiento de Jimmy Carter se prolongarán durante seis días de ceremonias-
Georgia abrió la capilla ardiente del mandatario en el comienzo de un funeral estatal de 48 horas, Estado en el que se encuentra la casa natal del expresidente

Un coche fúnebre que transporta el cuerpo del ex presidente Jimmy Carter parte tras su última visita al Capitolio de Georgia. / Europa Press
Europa Press
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, quien falleció el pasado domingo a los 100 años en su ciudad natal de Plains, será homenajeado a lo largo de seis días de ceremonias conmemorativas en diferentes lugares del país, que dieron inicio el sábado en Georgia, su estado natal.
"Era un hombre increíble, y una mujer increíble lo sostuvo y lo tranquilizó. Y juntos, los dos cambiaron el mundo, fue algo increíble verlo desde tan cerca y poder participar de ello. Gracias por tu servicio", ha afirmado su hijo James Earl 'Chip' Carter en un discurso en el que se ha mostrado claramente afectado.
Georgia abrió la capilla ardiente del mandatario en el comienzo de un funeral estatal de 48 horas. El funeral propiamente dicho comenzó con la llegada horas antes de la familia del expresidente al Centro Médico Phoebe Sumter para preparar el traslado del difunto por una ruta que le llevará por lugares históricos locales hasta la capital del estado, Atlanta.
Los servicios comenzaron el sábado en Georgia, donde la comitiva recorrió Plains, su ciudad natal, y se detuvo brevemente en la casa de su infancia. A continuación, la comitiva se dirigió al Capitolio del Estado de Georgia y después al Centro Presidencial Carter de Atlanta, donde el expresidente reposará hasta el martes por la mañana.
El martes, su cuerpo será trasladado a Washington, donde reposará en la Rotonda del Capitolio antes de su funeral en la Catedral Nacional de Washington. El Capitolio estará abierto al público para que la gente pueda presentar sus respetos antes del funeral.
Carter, nacido el 1 de octubre de 1924 en dicha localidad, Plains, fue el 39º presidente de Estados Unidos, entre 1977 y 1981, como candidato del Partido Demócrata.
En 2002 fue laureado con el Premio Nobel de la Paz por sus iniciativas "para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social".
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España