"Gastos innecesarios"
Milei elimina los programas científicos que "no aporten al crecimiento" de Argentina
La decisión supone un recorte de 1,7 millones de euros
Europa Press
El Gobierno argentino, presidido por el ultra Javier Milei, ha aprobado por decreto la eliminación de los programas científicos "que no aporten al crecimiento del país" y redirigir estos recursos hacia sectores prioritarios como agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento e innovación en salud. La Resolución 2025/10 establece la "eliminación de los gastos innecesarios, inconvenientes o no urgentes" y redirigirlos hacia "áreas estratégicas". En concreto enumera 70 programas con un coste total de 1.867.449.931 pesos (unos 1,7 millones de euros).
"Hay un ataque claro al sistema científico argentino. No solo consideran que constituimos un gasto inútil, sino que nos tratan de delincuentes. Esto va a afectar a los investigadores, a otros organismos estatales y a las propias universidades. Paralizan todo, a través de medidas que no se entienden muy bien", se ha lamentado Rodrigo Quiroga, doctor en Ciencias Químicas y bioinformático del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en declaraciones al diario argentino 'Página 12'.
"Es muy loco: pagan salarios y el funcionamiento de los institutos, pero no habrá plata para trabajar. Te empujan a conseguir financiamiento externo, cuando no es nada fácil", ha añadido.
La caída en inversión
El último informe del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), la inversión del Estado en ciencia y tecnología cayó un 32,9% en 2024. Con estos recortes, la inversión en ciencia cae hasta el 0,208 por ciento del PIB argentino.
El presupuesto destinado del CONICET, principal organismo de ciencia y tecnología del país, descendió un 20%. También han recortado gastos la Comisión Nacional de Energía Atómica (29%) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, 23,6%). Asimismo, la inversión del Estado en Educación cayó un 43,8% en 2024 y las universidades públicas perdieron un 25% de su presupuesto en términos reales.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- ¿Por qué la lista de espera para una resonancia en el Hospital San Agustín de Avilés se redujo un 25%? La clave estuvo en verano
- Los vecinos de La Calzada piden explicaciones por las 'cuchillas' de la ecomanzana