Acusaciones de "extremismo"
Rusia ilegaliza el movimiento ultraizquierdista y grupo punk Antisocial Distancing
Los miembros del colectivo se exponen a penas de entre 15 a 20 años de cárcel si continúan con sus actividades
Efe
Un tribunal ruso declaró extremista e ilegalizó al movimiento ultraizquierdista Antisocial Distancing, agrupado en torno al grupo de rock punk homónimo creado en la ciudad de Kaluga, unos 200 kilómetros al sur de Moscú.
Según informó el medio local Kaluganews.ru, la organización fue creada en 2010 por tres jóvenes de izquierda radical que se autodefinían como anarquistas y antifascistas, y promovían protestas, motines y "otras acciones destructivas dirigidas contra los cimientos del poder estatal y el orden".
El tribunal urbano de Kaluga tomó la correspondiente decisión la víspera, según informaron medios locales. Con el fin de buscar adeptos entre los jóvenes y sumar apoyos, crearon en 2021 el grupo punk Antisocial Distancing, que promovía la lucha armada contra las autoridades, por lo cual tres canciones de la agrupación fueron incluidas en la lista de materiales extremistas del Ministerio de Justicia de Rusia.
Los integrantes del grupo, que lograron reunir una veintena de adeptos, publicaron en diversas ocasiones tanto temas aislados como discos enteros en la red con llamados a poner fin a la guerra en Ucrania.
En particular, el grupo destacaba la figura del anarquista ruso Mijaíl Zlobitski, quien perpetró un atentado suicida con bomba contra la sede del Servicio Federal de Seguridad de Rusia en la región de Arcángel, en el noroeste del país.
Anteriormente, las autoridades rusas habían procesado por extremismo y enaltecimiento del terrorismo a cuatro integrantes de Antisocial Distancing, pero a partir de la ilegalización del movimiento, cualquier actividad vinculada a este podría conllevar a condenas de entre 15 y 20 años de privación de libertad.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- ¿Por qué la lista de espera para una resonancia en el Hospital San Agustín de Avilés se redujo un 25%? La clave estuvo en verano
- Los vecinos de La Calzada piden explicaciones por las 'cuchillas' de la ecomanzana