Nueva era en la Casa Blanca
El Papa, sobre el programa de deportación masiva de inmigrantes de Trump: "Será una desgracia"
"Así no se resuelven las cosas", ha insistido Francisco, al pedir que no se culpe a los que "no tienen nada".
"Que EEUU no sea un espacio de odio y exclusión", ha añadido el Papa argentino, en otro mensaje al nuevo presidente estadounidense.

El papa Francisco, en una imagen de archivo. / DOMENICO CIPPITELLI / DPA

Se acabaron las palabras diplomáticas. El plan del nuevo mandatario estadounidense Donald Trump de arrestar y deportar masivamente inmigrantes indocumentados será "una desgracia". De esta manera "se hará pagar la cuenta del desequilibrio a pobres desgraciados que no tienen nada", ha añadido. "Así no se resuelven las cosas", ha insistido el papa Francisco.
Con estas palabras tan contundentes, el pontífice argentino —que, según ha añadido, aún no ha hablado con Trump— se ha expresado en las últimas horas sobre uno de los planes más controvertidos e inminentes del arranque de la segunda presidencia trumpista. Eso es, la intención del nuevo Gobierno estadounidense de iniciar las detenciones de inmigrantes irregulares incluso a partir de este próximo martes.
Aislar
En esta línea, Francisco también ha subrayado en que, según él, la inmigración es una oportunidad, sobre todo en aquellos países —como Italia o España— con una población envejecida y bajas tasas de natalidad. Por ejemplo, "en Italia, en este momento, la gente tiene una edad media de 46 años. No tienen hijos... que dejen entrar a los inmigrantes", ha razonado, durante la entrevista en la televisión italiana concedida al periodista Fabio Fazio.
"En Albania, la edad media es de 23. España más. Tienen que resolver este problema", ha continuado. "Si no tienen hijos, dejen entrar a los inmigrantes", ha insistido. Y más aún. En una carta dirigida directamente a él, y difundida este mismo lunes, Francisco también ha pedido a Trump de no convertir EEUU en "lugar para el odio, la discriminación o la exclusión". "Nuestra familia humana afronta numerosos desafíos", como "el flagelo de la guerra", ha añadido.
Antípodas
Ya en el pasado Francisco y Trump se han mostrado como líderes con profundas diferencias y en las antípodas ideológicas, sobre diversos temas. Razón por la cual, algunos observadores —entre ellos el exjefe de la CIA en Roma Robert Gorelick—, consideran que una de las estrategias del republicano será intentar excluir a Francisco de los foros internacionales y de negociaciones diplomáticas más relevantes.
La incógnita es qué rol asumirá el líder religioso, en un momento en el que la extrema derecha y los aliados de Trump han ganado espacio también en la arena política europea.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía
- La directora de Emigración, en el gran apagón en Cuba: 'Es un acto de justicia ayudar a los asturianos que viven aquí