Enfermedades
Un brote de fiebre amarilla selvática deja ya dos muertos en Perú
Lima activa controles sanitarios para tratar de detener la expansión de la enfermedad

Vacuna de la fiebre amarilla, en imagen de archivo. / EFE
EFE
Las autoridades sanitarias de Perú iniciaron acciones de prevención y control, que incluyen el envío de brigadas de atención y 30.000 dosis de vacunas, tras detectar un brote de fiebre amarilla selvática que ha causado la muerte de dos menores de edad en comunidades nativas de la región de Amazonas, informó este lunes un comunicado oficial.
El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que realiza la campaña junto con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Amazonas en las comunidades de Yamayakat y Uut, en el distrito de Imaza, en la provincia de Bagua. La medida se tomó tras la detección de cuatro casos de esta enfermedad en esta población, que recibieron atención médica, aunque dos menores de edad fallecieron "por la sintomatología grave", sostuvo el Minsa. Añadió que solo uno de los afectados contaba con la vacuna y que tres de los casos compartieron "antecedentes de exposición en zonas de alto riesgo, entre ellas caza nocturna en cañaverales, lo que los expuso a picaduras de mosquitos vectores". "En todos los casos, recurrieron a automedicación en boticas locales, lo que retrasó la atención oportuna", acotó.
Ante esta situación, personal sanitario ha sido desplazado a las comunidades del distrito de Imaza para vacunar a la población en coordinación con los 'Apus' (líderes locales) y se dan charlas informativas sobre la enfermedad, así como sobre la importancia de no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano. Además, se realiza una vigilancia entomológica y control de vectores de la fiebre amarilla selvática y se ha distribuido mosquiteros, así como fumigado todas las comunidades involucradas.
El Minsa informó que ha enviado 30.000 dosis de vacunas y que la región cuenta con más de 16.000 para las acciones sanitarias en la zona, y que médicos de Lima viajarán hasta Amazonas para dar asistencia técnica en manejo clínico y organización de servicios. Instó también a la población a no entrar a zonas de riesgo sin vacunarse de manera gratuita y pidió seguir las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de expansión de esta enfermedad, que calificó de "peligrosa".
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico