Nueva era en la Casa Blanca
La UE y Canadá reivindican su relación comercial frente a la política de aranceles de Trump

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (izda.), y el Presidente del Consejo, Antonio Costa, reciben al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau (dcha.), antes de su reunión en Bruselas. / Francois Lenoir/EU Council/dpa
EP
La Unión Europea (UE) y Canadá han reafirmado este miércoles su sintonía política y el peso de su relación comercial basada en acuerdos, frente a la política de aranceles lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenaza con desatar una guerra comercial con Bruselas y Ottawa.
En el marco de la visita a Bruselas del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha reivindicado los lazos mutuos apuntando a que representan una alianza "fiable" que representa "una fuerza del bien en el mundo".
"Somos firmes aliados en materia de paz y seguridad, partidarios de Ucrania desde el primer día, estrechos socios comerciales, promotores de la acción por el clima y socios en innovación digital", ha señalado el ex primer ministro luso, subrayando que la UE y Canadá demuestran que "los acuerdos comerciales son claramente mejores que los aranceles comerciales".
En palabras de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, la historia de Canadá y el bloque europeo es la de "dos buenos aliados y amigos fiables", poniendo el énfasis en el flujo comercial y de inversiones que ha facilitado el acuerdo de libre comercio, CETA.
"El comercio puede ser muy beneficioso y conducir a una situación en la que todos salgan ganando. El CETA lo ha demostrado", ha señalado, apuntando que ha permitido elevar un 66% el intercambio entre la UE y Canadá. Este acuerdo es "beneficioso para ambas partes", "para los consumidores, las empresas y los ciudadanos de ambos lados del Atlántico", ha dicho.
Mundo impredecible
Por su parte, Trudeau ha valorado que la relación con la UE se ha "profundizado" en los últimos años "en un momento en el que el mundo es más impredecible e incierto". "Por eso nos unimos en cuestiones de seguridad, de protección de la democracia, de defensa del Estado de derecho, pero también nos unimos en valores compartidos sobre la creación de un mundo mejor, más seguro y más próspero no sólo para todos nuestros ciudadanos", ha indicado.
Trudeau ha reivindicado el impacto positivo del CETA, apuntando que ha generado la creación de miles de puestos de trabajo y fomentado la "prosperidad" a ambos lados del Atlántico. También ha tenido palabras de apoyo a Ucrania, insistiendo en que el apoyo a Ucrania representa un alegato a favor del orden mundial basado en reglas ante la agresión ilegal rusa.
La reunión de Trudeau con los líderes europeos se produce tres semanas después de la toma de posesión de Trump, en las que ha impuesto aranceles del 25 % a Canadá y México --congelados, por ahora, durante un mes-- y del 25 % a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, lo que afecta también a la UE.
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional