Nueva era en la Casa Blanca

Trump y Musk prometen "miles de millones en recortes" en su primera entrevista conjunta

La aparición en Fox llega antes de que Trump de una entrevista con su vicepresidente y en un momento en que crece el escrutinio sobre el papel exacto del hombre más rico del mundo en su administración

Trump y Musk presumen de miles de millones de dólares en recortes en la Administración Pública

Atlas News

Idoya Noain

Idoya Noain

Nueva York

En las últimas horas los interrogantes sobre el papel exacto que tiene Elon Musk en el gobierno de Donald Trump se han intensificado, especialmente después de que la Casa Blanca dijera el lunes en un documento legal que el hombre más rico del mundo no es el administrador de DOGE, la entidad bautizada como “Departamento de Eficiencia Gubernamental” encargada de buscar recortes de gasto y personal. La firme alianza entre el presidente de Estados Unidos y Musk, no obstante, se mantiene, y se ha escenificado en toda su plenitud en la primera entrevista que han concedido de forma conjunta, grabada el viernes pasado y emitida este martes en Fox News.

Esa aparición de los dos es más significativa por la exposición de esa alianza, que ya dejó la semana pasada un momento extraordinario en una comparecencia conjunta en el Despacho Oval, que por el contenido informativo que ha dejado la entrevista de Sean Hannity, viejo amigo y aliado del presidente y entregado sin pudor a la alabanza. Y la entrevista se produce, por ejemplo, antes de que Trump se haya sentado para una acompañado por su vicepresidente, JD Vance.

Cruce de halagos

El presidente no ha escatimado halagos hacia Musk, el hombre que invirtió 270 millones de dólares en su campaña electoral. “Quería alguien realmente inteligente que trabajara conmigo”, ha dicho, alabando al padre de Tesla, Space X, Starlink o Neuralink como “un buen hombre de negocios” y “un líder, alguien que hace cosas”. 

“Lo respeto, siempre lo he respetado”, ha asegurado en otro momento Trump, que ha sellado un acuerdo para recibir 10 millones de dólares de X, la antigua Twitter ahora propiedad de Musk, para poner fin a una demanda de 2021 por su expulsión de la red social tras el asalto al Capitolio. ”Yo quería conseguir mucho más dinero pero ha tenido un gran descuento, no creo ni que lo sepa”, ha dicho Trump, que con Meta ha logrado un acuerdo de 25 millones de dólares por una demanda similar.

Por su parte Musk, que llevaba para la ocasión una camiseta bajo la americana con la frase “soporte técnico”, ha asegurado que eso es lo que le da al presidente y que “una de las mayores funciones del equipo DOGE es asegurar que se llevan a cabo las acciones ejecutivas del presidente”.

Contra la burocracia

Los dos han insistido en su denuncia de la existencia de una burocracia ineficiente y según ellos politizada a favor de los demócratas que frena al presidente y a su gabinete, un argumento de Musk para frenar las críticas de que él no ha sido elegido por nadie y también una aparente justificación de los despidos masivos que han puesto en marcha.

Asimismo, han puesto el foco en el supuesto “fraude, malgasto y abuso” de fondos públicos que trata de atajar DOGE, una entidad con la que Musk ha dicho que puede eliminar un billón de dólares del déficit, una cifra que pocos expertos ven realista. Por lo pronto, durante la conversación han prometido "miles de millones de dólares en recortes" en la Administración estadounidense.

Los primeros datos publicados en la web del servicio, además, han provocado ya dudas. Una anotación aseguraba, por ejemplo, que se han ahorrado 8.000 millones de dólares por un contrato de la agencia policial de inmigración ICE pero varios medios han acudido a bases de datos federales y han comprobado que una versión reciente del contrato era, en realidad, por ocho millones de dólares.

La entrevista en Fox, en la que Trump ha prometido que no habrá recortes en Seguridad Social ni en los dos sistemas públicos de salud, Medicare y Medicaid, ha servido de nuevo para que tanto el presidente como Musk insistan públicamente en que no habrá problemas de conflictos de intereses del empresario, cuyas compañías tienen contratos por cientos de millones de dólares con el gobierno.

Han abordado además el rescate de los astronautas que están atrapados en la Estación Espacial Internacional, acusando en falso a la Administración de Joe Biden de haberlos dejado allí “por razones políticas”, un extremo que han negado los propios astronautas. Musk ha anunciado que Dragon, una de las cápsulas de Space X, los traerá de vuelta "en cuatro semanas" (la NASA descartó volver a usar la Starliner de Boeing que los llevó hasta allí y que sufrió problemas técnicos).

"Un patriota"

La entrevista fue grabada antes de que se dispararan las dudas y confusión sobre la función exacta de Musk por el documento judicial. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este martes ha reafirmado que el millonario no está a cargo de DOGE, sin aclarar quién lo está. Y el propio Trump, en unas declaraciones este martes, ha dicho: “Le pueden llamar empleado, asesor, lo que quieran, pero para mí Elon es un patriota”.

Tracking Pixel Contents