Guerra en el este de Europa

Trump acusa a Zelenski de "dictador sin elecciones" y le insta a actuar "rápido" para salvar a Ucrania

El republicano, a favor de tropas europeas de pacificación en Ucrania, podría verse con Putin antes de final de mes

Zelenski y Trump.

Zelenski y Trump. / EP

Barcelona

El presidente de EEUU, Donald Trump, se ha enzarzado en las últimas horas en un intenso duelo dialéctico con Volodímir Zelenski, a quien ha calificado de "dictador sin elecciones" después de que el dirigente ucraniano le acusara de estar en una "burbuja de desinformación" rusa. Esta escalada verbal tiene lugar después de que el mandatario estadounidense haya dejado clara su voluntad de terminar la guerra en el país eslavo cuanto antes con un acuerdo de paz con Rusia pero sin presencia ucraniana ni de la UE en la mesa de negocianes. Trump no quita el pie del acelerador y ha anunciado que podría verse con Putin antes de final de mes.

En un mensaje colgado este miércoles en su red, Truth Social, que retoma unas declaraciones realizadas la víspera desde su residencia privada de Mar-a-Lago, el mandatario estadounidense ha insistido en sus presiones a Zelenski para que convoque comicios. "Se niega a tener elecciones, está muy por debajo en las encuestas y en lo único en lo que era bueno era en manipular a (Joe) Biden. Un dictador sin elecciones", afirma antes de instar al líder ucraniano a que se mueva "rápido o no le quedará ningún país" y de asegurar que "ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente".

Con este mensaje, Trump ha vuelto a dejar patente que Zelenski ya le sobra. "Impera una ley marcial en Ucrania en la que el líder, siento decirlo, tiene un apoyo del 4%", había planteado Trump la víspera en Mar-a-Lago al ser preguntado si Washington estaría dispuesto a forzar a Kiev a celebrar elecciones, tal y como plantea Rusia. Llegó a responsabilizar al mandatario ucraniano de haber iniciado la guerra contra Rusia ahora hace tres años --cuando fue Moscú quien invadió territorio ucraniano en el 2022--, de desviar el dinero estadounidense y de no haber llegado ya a una entente con Putin. "Podríais haber alcanzado un acuerdo", espetó Trump.

"Burbuja de desinformación"

También este miércoles ha llegado a Ucrania en su primera visita el representante especial de Trump para la guerra ruso-ucraniana, Keith Kellogg, que ha mantenido un perfil más conciliador. "Entendemos la necesidad de que haya garantías de seguridad y la importancia de la soberanía para esta nación [Ucrania]. Una parte de mi misión es escucharles y ver cuáles son sus preocupaciones", ha manifestado este general retirado que combatió en la guerra de Vietnam. Kellogg se ha reunido con el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, y tiene previsto viajar al frente con Zelenski, según ha explicado este.

Zelenski ha reaccionado con contundencia a las andanadas de su homólogo estadounidense, de quien ha asegurado que "vive en una burbuja de desinformación" que le habría llevado a dar por ciertas tesis difundidas por Rusia, como el presunto bajo índice de popularidad del mandatario ucraniano. Y ha considerado que el regreso de Trump a la Casa Blanca ha supuesto "sacar a Putin de su aislamiento".

El republicano criticó a Zelenski por haber denunciado conversaciones ruso-estadounidenses celebradas el martes en Arabia Saudí "sobre Ucrania sin Ucrania". "Estoy muy decepcionado" por estas declaraciones, respondió Donald Trump para añadir: "Lleváis allí tres años. Deberíais haberlo terminado hace tres años. Nunca deberíais haber empezado", dijo sobre la guerra.

"A favor" de tropas europeas

Preguntado por posibiliad que están discutiendo los países de Europa de enviar tropas europeas de mantenimiento de la paz a Ucrania, Trump asintió: "Si quieren hacerlo, estupendo, estoy totalmente a favor de ello, no tenemos ningún problema con eso”.

En referencia a las conversaciones de alto nivel entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudí, durante las cuales Washington y Moscú acordaron nombrar negociadores para la guerra sin la participación de los europeos ni de Kiev, el presidente estadounidense dijo que habían sido "muy buenas" y que tenía "mucha más confianza" en que se pudiera llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra. "Rusia quiere hacer algo, quiere poner fin a la barbarie salvaje", puntualizó.

Durante su conferencia en Mar-a-Lago, también acusó a Ucrania de haber desviado parte de la ayuda entregada por EEUU desde el inicio del conflicto. "El presidente Zelenski me dijo la semana pasada que no sabía dónde estaba la mitad del dinero que les habíamos dado", sostuvo el presidente estadounidense, sin aportar pruebas. En este sentido, también pidió un "reequilibrio" de la ayuda a Ucrania entre Europa y Washington. "Les hemos dado creo que 350.000 millones de dólares (...), eso es mucho y necesitamos reequilibrar con Europa, porque Europa ha dado una cantidad mucho menor que esa", concretó Trump.

Tracking Pixel Contents