Celebración colorida
La India se baña en colores para celebrar el festival hindú de Holi
Miles de personas se reúnen en calles y parques para embadurnarse en polvos de colores y lanzarse agua como anticipo de la llegada de la primavera

Ciudadanos de Barsana y Nandgaon embadurnados de colores cantan y bailan. / LAP
EFE
La India se tiñó este viernes de los colores más variopintos para celebrar el festival hindú de Holi, una popular festividad en la que miles de personas se reúnen en calles y parques para embadurnarse en polvos de colores y lanzarse agua como anticipo de la llegada de la primavera.
"Las más cordiales felicitaciones a todos los compatriotas en la auspiciosa ocasión de Holi, el festival de los colores. Esta fiesta de alegría transmite el mensaje de unidad, amor y armonía. También simboliza el precioso patrimonio cultural de la India", dijo la presidenta de la India, Droupadi Murmu, en X.
Holi se celebra cada año coincidiendo con la primera luna llena de marzo y sus orígenes se remontan a diferentes leyendas mitológicas hindúes.

Tribales indios bailan al son de las melodías folclóricas tradicionales mientras celebran el festival Holi. / EFE
Una de las historias más compartidas sobre sus inicios habla sobre el travieso dios Krishna y su inmortal amor por Radha, a quien aplicó colores en la cara para oscurecerla ya que su piel era más clara que la de él.
Tambores, cantos y mucho color
Bajo el sonido de tambores y cantos, perceptibles desde primera hora de la mañana, la India revive esta leyenda en sus calles, en las que conocidos y extraños se arrojan agua y se impregnan con "gulal", como se conoce a los tradicionales polvos de colores empleados para esta fecha.

Mujeres con flores y hierbas Gulal participan en las celebraciones de Phulon Ki Holi. / EP
Sin embargo, también es habitual el consumo de "bhang", una mezcla de marihuana y leche que se bebe en forma de batido, entre una parte de la gente, lo que les desinhibe y en ocasiones ha dado lugar a incidentes violentos, especialmente contra las mujeres.
Imágenes difundidas por la agencia india PTI muestran las celebraciones de Holi en varias localidades de la India, donde miles de personas aparecen totalmente impregnadas de estos colores que tan difíciles resultan de quitar posteriormente de las prendas.

Una viuda india lanza pétalos mientras participa en las festividades de Holi. / EFE
La Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi (JNU) es uno de los habituales puntos de encuentro para festejar Holi en la capital, y cada año reúne a cientos de jóvenes que por un día rompen las rígidas normas sociales que predominan en la India.
Antes, en la vispera de Holi, suelen encenderse grandes piras en muchas partes del país para simbolizar el triunfo del bien sobre el mal que narran las leyendas que le dan su origen.
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros