En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Israel libera al codirector palestino ganador de un Óscar después de una noche detenido tras ser agredido por colonos
El Ejército del estado hebreo continúa con sus bombardeos sobre Gaza tras dar por terminada la tregua

Israel inicia una ofensiva terrestre y de bombardeos contra Hizbula en Líbano. / EFE
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Diez años de la intervención de la coalición árabe en Yemen: ¿en qué punto está la guerra?
Diez años después de la intervención de la coalición militar liderada por Arabia Saudí en la guerra civil del Yemen la guerra allí atraviesa un impás marcado por un frágil alto el fuego alcanzado en 2022 que aún se mantiene, con la esperanza de que se traduzca en el fin del conflicto.
De forma paralela, la creciente intervención estadounidense en contra de los hutíes por sus ataques a la navegación en el mar Rojo añade un punto más complejo más a la situación.
Fue el 26 de marzo de 2015 cuando Arabia Saudí y una coalición de otros aliados, como Emiratos Árabes Unidos (EAU), intervinieron para restaurar la autoridad del entonces presidente del Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, que había sido derrocado por los rebeldes chiíes hutíes, respaldados por Irán, después de que estos tomaran la capital Saná y amplias zonas del noroeste del país.
La ONU apela al Consejo de Seguridad para "exigir" a Israel su retirada de Siria
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha apelado este martes al Consejo de Seguridad de la ONU para "exigir" a Israel un compromiso de que su presencia en Siria "es temporal", puesto que "debe retirarse y respetar la soberanía, la integridad territorial, la unidad y la independencia" de su país vecino.
Pedersen ha recordado que en las últimas semanas "se han registrado" ataques aéreos israelíes en varias partes de Siria, mientras que han confirmado "públicamente la construcción de múltiples posiciones en la zona de separación, lo que constituye una violación del acuerdo" de 1974.
"Estas realidades sobre el terreno no son fáciles de revertir. Me preocupan las declaraciones israelíes sobre su intención de permanecer en Siria 'en el futuro previsible', así como las exigencias de la 'desmilitarización total del sur de Siria'", ha declarado.
Cientos de palestinos se manifiestan en el norte de Gaza contra Hamás
Cientos de palestinos se manifestaron este martes en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista Hamás para pedir que abandone el poder en el enclave palestino y el fin de la guerra.
"El pueblo quiere que Hamás se marche" y "Parad la guerra" fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes que marcharon por las calles de Beit Lahia entre edificios dañados, según vídeos de la protesta en las redes sociales.
Familiares de rehenes de Hamás exigen a Netanyahu que detenga los bombardeos en Gaza: “No ayudan en nada”
Sánchez habla con el rey jordano y el presidente egipcio buscando un alto el fuego en Gaza
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes sendas conversaciones con el rey de Jordania, Abdalá II, y con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, para analizar la situación en Gaza y tras las que ha pedido un alto el fuego en la Franja.
Sánchez, que ha informado en las redes sociales de estas conversaciones, ha calificado de "terrible" el momento que están viviendo los ciudadanos de Gaza.
Israel libera al codirector palestino ganador de un Óscar después de una noche detenido tras ser agredido por colonos
Las autoridades israelíes liberaron este martes a primera hora de la tarde a Hamdam Ballal, uno de los directores palestinos del oscarizado documental 'No Other Land', que pasó la noche detenido tras sufrir una paliza de manos de colonos de Israel en Susiya, la localidad al sur de Cisjordania en la que reside.
La policía israelí detiene a seis manifestantes contra el Gobierno en protesta en Jerusalén
La Policía de Israel detuvo este martes a seis manifestantes cuando bloqueaban el acceso a la Knéset (el Parlamento israelí) en Jerusalén durante en una protesta contra el Gobierno, según un comunicado difundido por este cuerpo de seguridad.
"Seis detenidos en disturbios violentos en torno al complejo del Gobierno en Jerusalén: los alborotadores bloqueaban carreteras y rutas de tráfico con vehículos y violaban el orden público", recoge la nota.
La Policía asegura que decenas de participantes en una propuesta estaban "alterando el orden público" al cortar el tráfico, aparcando vehículos de una forma que "va contra la ley y, entre otras cosas, supone un gran riesgo".
Katz dice que Hamás "pagará un precio cada vez más alto" si no libera a los rehenes retenidos en Gaza
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha recalcado este martes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "pagará un precio cada vez más alto" si se niega a liberar a los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en medio de la intensificación de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza tras romper el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.
"Nuestro principal objetivo es lograr el retorno de todos los secuestrados y, si Hamás sigue negándose (a entregarlos), pagará un precio cada vez más alto", ha dicho, antes de afirmar que Israel "tomará más territorio y actuará contra operativos e infraestructura terrorista" hasta la "derrota total" del grupo islamista.
Katz ha hecho estas declaraciones durante una visita para analizar los planes operativos de la División de Gaza de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), tras la reactivación hace una semana de la ofensiva, que deja desde entonces cerca de 800 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, que han elevado a cerca de 50.150 los muertos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.
Israel mata al comandante de la unidad antitanques de Hizbulá en el sur de Líbano
El Ejército israelí mató en la noche del lunes al comandante de la unidad antitanques del grupo chií Hizbulá en el sur de Líbano, Hassan Kamal Halawi, en un bombardeo en la zona de Nabatieh, cerca de la frontera con Israel, anunció en un comunicado.
"Durante la guerra, Halawi era responsable de numerosos ataques terroristas contra el Estado de Israel. Él facilitó el movimiento de operativos y el suministro de armas al sur de Líbano. En los meses recientes, Halawi continuó participando en actividad terrorista contra civiles israelíes", recoge el comunicado de las fuerzas armadas.
Israel ha intensificado sus ataques contra Líbano, a pesar del alto el fuego que acordó con Hizbulá y que entró en vigor el 27 de noviembre de 2024.
Israel bombardea "las capacidades militares restantes" en dos bases aéreas en Siria
El Ejército de Israel ha lanzado este martes nuevos bombardeos contra "las capacidades militares restantes" en dos bases aéreas situadas en Siria, en el marco de sus operaciones militares en el país vecino tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado las capacidades militares restantes en las bases aéreas de Palmira y T-4", ha dicho en un breve comunicado, días después de ejecutar bombardeos contra dichas instalaciones. "Las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza a los ciudadanos de Israel", ha zanjado.
Israel ha multiplicado además sus incursiones militares en territorio sirio tras la huida del país de Al Assad después de la toma de Damasco el pasado 7 de diciembre por yihadistas y rebeldes encabezados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, es ahora el presidente de transición del país.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oficial, el Oviedo despide a Javi Calleja: así fue la reunión en el Tartiere para comunicar su destitución
- Adiós a Javi Calleja en el Oviedo: dos técnicos con pasado azul, candidatos a sustituirle en el banquillo
- Calleja, despedido; Paunovic, el favorito a sucederle: todas las claves del relevo en el banquillo del Oviedo
- La separación de Cristina Pedroche y David Muñoz entristece a su entorno: 'Qué pena
- El inesperado regalo de la Seguridad social de hasta 5 años extra cotizados si empezaron a trabajar antes de 2011: así lo pueden conseguir