En Directo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
"Hubo otro crimen sangriento de los rusos contra la población civil", lamentó el jefe de la Administración Militar Regional

Bomberos ucranianos trabajan en un edificio destruido tras un ataque ruso. / EFE
R.C.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Ucrania describe como "constructivo" y "positivo" el diálogo con la delegación estadounidense en París
Ucrania ha descrito este jueves como "constructivo" y "positivo" el diálogo sobre la paz en Ucrania que se ha llevado a cabo este jueves en la capital de Francia, París, entre la delegación de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio y los representantes ucranianos.
"Las partes han celebrado un debate constructivo y positivo sobre los caminos hacia un alto el fuego completo y el posterior proceso para lograr una paz amplia, justa y duradera. También han acordado mantener un diálogo periódico sobre las cuestiones examinadas", ha indicado la Presidencia ucraniana en un comunicado.
A las conversaciones bilaterales también han acudido los enviados presidenciales especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg. Más tarde, ambas delegaciones se han reunido en formato multilateral con representantes de Francia, Alemania y Reino Unido.
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló este jueves que espera que Moscú les proporcione "esta semana" una respuesta a la propuesta de Estados Unidos sobre un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
"Tendremos noticias suyas esta semana, muy pronto, de hecho, y ya veremos. Pero queremos que esto pare. Queremos que cesen las muertes y los asesinatos", declaró a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El mandatario insistió en sus críticas al líder ucraniano, Volodímir Zelenski: "Aunque no lo responsabilizo, no estoy entusiasmado de que haya iniciado una guerra".
Trump afirma que podría firmarse el acuerdo con Ucrania sobre minerales el 24 de abril
El presidente de EE.UU., Donald Trump, indicó este jueves que el acuerdo con Kiev sobre la explotación estadounidense de recursos minerales ucranianos podría firmarse el próximo 24 de abril.
Zelenski se muestra confiado en que puedan firmar el acuerdo de minerales con EEUU, pero critica a Witkoff
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha mostrado confiado en que Kiev pueda firmar el acuerdo de minerales con Estados Unidos este mismo jueves, si bien ha criticado al enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, por difundir las narrativas de Moscú.
El mandatario ucraniano ha enfatizado en declaraciones a la prensa que las intenciones de Kiev son "positivas" y constructivas", por lo que el acuerdo podría apuntalarse este mismo jueves con la firma de un memorándum de intenciones.
Zelenski también ha acusado a Witkoff de difundir "consciente o inconscientemente narrativas rusas" al querer abordar en las conversaciones los territorios ocupados por Moscú desde el estallido de la guerra y ha reiterado que las 'líneas rojas' de Kiev son bien conocidas, según ha recogido 25 Kanal.
Putin y el emir de Catar abordan proyectos conjuntos de inversión y la crisis en O. Medio
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el emir de Catar, Tamim Bin Hamad Al Thani, se reunieron este jueves en Moscú, donde abordaron proyectos conjuntos de inversión y la crisis en Oriente Medio.
"A través del Fondo de Inversiones Directas, (Catar) invirtió cerca de mil millones de dólares en la economía (rusa). Y estoy seguro de que hay perspectivas de más y de que tenemos muchos proyectos interesantes" señaló el presidente ruso en el Kremlin.
Putin también alegó al comienzo de la reunión que colabora con Catar en el sector gasístico, donde cuenta con que "haya más proyectos conjuntos".
Rusia consultará con EEUU qué hacer con la tregua energética dado que ya ha vencido
El Kremlin reconoció este jueves que consultará con Estados Unidos sobre qué hacer ahora que la tregua energética de 30 días con Ucrania ha vencido, entre acusaciones de violaciones entre ambos bandos.
"Sí, a los estadounidense se les hará llegar un mensaje sobre qué hacer a partir de ahora", dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a la agencia Interfax.
Ushakov subrayó que ese asunto debe ser abordado "justamente con los estadounidenses", ya que el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró la moratoria el 18 de marzo tras hablar por teléfono con su colega de EEUU, Donald Trump.
Reproches mutuos
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, acusó este jueves a Ucrania de haber violado la tregua energética en 80 ocasiones en los últimos 30 días. "Desde el momento del acuerdo, conocido como alto el fuego energético, se han detectado al menos 80 ataques de este tipo", declaró Zajárova en rueda de prensa.
La postura de Rusia
El Kremlin no espera avances hacia un arreglo pacífico en Ucrania durante la reunión hoy entre Estados Unidos y Europa en París, ya que acusa a los líderes europeos de apostar por la continuación de la guerra. "Nos gustaría esperar que europeos y ucranianos se centraran en la búsqueda de un arreglo pacífico. Lamentablemente, vemos que los europeos están centrados en continuar la guerra", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Ataques en Zaporiyia
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar con drones la mayor central nuclear de Europa, que se encuentra en la anexionada región ucraniana de Zaporiyia. Las defensas antiaéreas rusas derribaron un dron a unos 300 metros de la planta, informó en Telegram la oficina de prensa de la central.
Cumbre en París
Una delegación ucraniana encabezada por el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, y de la que también forman parte los ministros de Exteriores y Defensa de Ucrania, Andrí Sibiga y Rustem Umérov, ha viajado a París para abordar con representantes de países europeos y de EE.UU. las posibles opciones para poner fin a la guerra y las garantías de seguridad para Ucrania.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario