En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | El Ejército de Israel intercepta un dron lanzado desde Yemen
El dron no habría llegado a entrar en territorio israelí y, "por protocolo", no se han hecho sonar las sirenas

Israel inicia una ofensiva terrestre y de bombardeos contra Hizbula en Líbano. / EFE
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
España ofrece dos aviones al Gobierno de Israel para hacer frente a los incendios forestales en Jerusalén
El Gobierno de España ha ofrecido dos aviones de máxima capacidad a Israel para hacer frente a los incendios forestales registrados durante la jornada en la zona montañosa situada cerca de Jerusalén, según ha informado Moncloa.
De esta manera, el Ejecutivo español responde a la petición de seis aviones cursada a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, pidió ayuda a España tras una llamada con el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, en una conversación que ha llegado tras el desencuentro entre ambos países por la ruptura del contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas para la Guardia Civil.
"Doy las gracias a todos los países que ya han prometido asistencia para combatir los incendios y a aquellos que actualmente estudian nuestras solicitudes con gran voluntad de ayudar. Israel es afortunada de tener verdaderos amigos que están a su lado en tiempos de necesidad", indicó Saar en redes sociales, que también contactó con sus homólogos de Francia, Argentina, Italia, Reino Unido, Portugal, Grecia o Chipre, entre otros, con el objetivo de recabar ayuda para combatir los incendios.
El desempleo llega al 68 % en Gaza y al 31 % en Cisjordania
El 68 % de la población activa de la Franja de Gaza estaba en situación de desempleo en el último trimestre de 2024, frente al 45 % del tercer trimestre de 2023, antes del inicio de la guerra en el enclave palestino, y en el caso de Cisjordania el paro aumentó del 18 % al 31 %, según datos difundidos por la Oficina Central de Estadísticas Palestina.
Con motivo del Día del Trabajador, el 1 de Mayo, la oficina emitió este miércoles un comunicado en el que indica que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) en la Franja de Gaza a finales de 2024 arrojaron esa tasa de paro.
La misma encuesta indicó que un 74 % de los jóvenes de 15 a 29 años de Gaza están fuera del sistema educativo y del mercado laboral.
Miles de evacuados por el macroincendio en montañas cercanas a Jerusalen
Miles de personas fueron evacuadas este miércoles de sus casas debido a un macroincendio con varios focos que asola una región de monte cercana a Jerusalén, que llevó al corte de la autopista une esta ciudad con Tel Aviv y se prevé que continúe mañana debido al fuerte viento que asola la zona.
El incendio afecta a varias localidades evacuadas y se produce en la jornada en que empiezan las celebraciones del Día de la Independencia de Israel, que fueron canceladas.
Según indicó a los medios israelíes el jefe de los bomberos del país, Eyal Caspi, se espera que el incendio forestal continúe un día más. "Nos tenemos que preparar. La carretera más peligrosa es la Ruta 1, la principal autopista entre Tel Aviv y Jerusalén", dijo.
Israel pide asistencia aérea a 13 países, entre ellos España, por incendios en Jerusalén
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, llamó este miércoles a sus homólogos en 13 países, España entre ellos, para pedir asistencia aérea para luchar contra los incendios, fuera de control, que rodean a Jerusalén y que se desataron esta mañana, anunció la cartera en un comunicado.
"En las últimas horas, he mantenido una serie de llamada con mis homólogos en Argentina, Francia, Italia, Reino Unido, España, Portugal, República Checa, Suecia, Croacia, Grecia, Chipre, Azerbaiyán y Macedonia del Norte para pedir asistencia aérea", recogía el comunicado.
El líder de la diplomacia israelí agradeció también a aquellos países que ya han prometido asistir al país, así como a aquellos que están revisando la petición.
El presidente de Israel denuncia que el antisemitismo "ha cobrado fuerza en todo el mundo"
El presidente israelí, Isaac Herzog, denunció en su discurso por el Día de la Independencia de Israel que el antisemitismo "ha cobrado fuerza en múltiples formas en todo el mundo" e instó a su pueblo a asumir la responsabilidad de "continuar escribiendo la historia judía".
"Al conmemorar este año el Día de la Independencia de Israel, escuchemos atentamente este don de nuestra conexión: el privilegio y la responsabilidad que tenemos de seguir escribiendo nuestra historia judía juntos", afirmó este miércoles durante el acto por el
En un vídeomensaje difundido con motivo de los 77 años de la fundación del Estado de Israel, Herzog destacó que el país no podrá "comenzar a sanar verdaderamente" mientras los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 sigan cautivos.
Los cascos azules españoles intensifican las patrullas junto al ejército libanés
Los militares españoles integrados en la misión de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) han intensificado las patrullas conjuntas conjuntas con las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, en medio de los nuevos ataques por parte de este país.
El ejército israelí bombardeó el pasado fin de semana las afueras de Beirut por tercera vez desde el acuerdo de cese de hostilidades entre Líbano e Israel el pasado mes de noviembre y todavía mantiene tropas en cinco puntos del territorio libanés a pesar de que ya ha pasado la fecha establecida para su repliegue.
La colaboración bilateral entre las Fuerzas Armadas libanesas y los militares españoles de la Brigada Líbano XLII se ha fortalecido significativamente, lo que ha permitido incrementar los esfuerzos para reforzar la seguridad de la zona, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Israel bombardea la localidad drusa de Siria donde se concentran los choques sectarios
Israel bombardeó este miércoles la localidad de Ashrafieh Sahnaya, a las afueras de Damasco, en medio de fuertes enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad estatales y grupos presuntamente afiliados a la minoría drusa, informó la agencia oficial de noticias siria, SANA.
El medio oficial confirmó que se han registrado "bombardeos de la ocupación israelí en los alrededores de la zona de Ashrafieh Sahnaya", sin ofrecer más detalles, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de explosiones en la zona coincidiendo con el paso de cazas del Estado judío.
La acción se produjo horas después de que Israel ya anunciara otra "operación de advertencia" contra los suburbios de la capital siria, donde tuvo como objetivo a "elementos de un grupo extremista que se preparaba para continuar sus ataques contra la población drusa de Sahnaya".
Italia y Croacia enviarán aviones a Israel para ayudar en tareas de extinción de incendios
Italia y Croacia enviarán "lo antes posible" tres aviones modelo 'Kandahir' para ayudar a extinguir los incendios que estallaron la tarde de este jueves en los bosques de los alrededores de Jerusalén y aún fuera de control, informó en un comunicado la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"El primer ministro Netanyahu instruyó al Consejo de Seguridad Nacional para que liderara un esfuerzo de ayuda internacional con aeronaves de extinción de incendios, en cooperación con el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores", recoge el comunicado.
Dada la intensidad de los incendios, el Ministerio de Exteriores se puso en contacto con países "del entorno cercano" como Grecia, Chipre, Croacia, Italia y Bulgaria para solicitar refuerzos, indica la nota.
Líbano pide a EEUU que "presione" a Israel para que se retire del país y ponga fin a sus ataques
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha reclamado este miércoles a una delegación estadounidense que Washington "presione" a Israel para que se retire definitivamente de territorio libanés y pongo fin a sus ataques contra el país, en línea con el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 tras más de un año de conflicto entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá. Aoun se ha reunido durante la jornada con una delegación militar estadounidense encabezada por el general Jasper Jeffers, copresidente del Comité de Supervisión del Cese de Hostilidades, a quien ha comunicado "la necesidad de activar los trabajos del comité" y "seguir presionando a Israel para que detenga sus ataques, se retire de los cinco puestos que ocupa y entregue a los prisioneros libaneses". Asimismo, ha hecho hincapié en que "el Ejército libanés está cumpliendo plenamente sus funciones" en la zona sur del país, "especialmente al sur del río Litani", "donde continúa confiscando armas y municiones" que estaban en manos de Hezbolá, tal y como ha señalado la Presidencia libanesa a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Netanyahu honra a los soldados caídos poniendo en valor su trabajo para traer de vuelta a los rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido este miércoles responder con toda contundencia a los responsables de "la matanza y las atrocidades" que se cometieron el 7 de octubre de 2023 y ha puesto en valor el trabajo de los militares para traer de vuelta a los rehenes que siguen en la Franja de Gaza. "Desde la desmoronada Rafá hasta la imponente cima del monte Hermón, nuestros hijos e hijas no están dispuestos a excusar lo que han hecho los monstruos que nos atacaron", ha dicho Netanyahu durante su ceremonia anual por los soldados caídos, desde el monte Herzl, en Jerusalén, recoge 'The Times of Israel'. Netanyahu ha destacado que los soldados israelíes "se están poniendo en peligro" para lograr la victoria y el regreso de los rehenes que siguen en Gaza, si bien el acuerdo de intercambio por presos palestinos fue paralizado de manera unilateral por Israel alegando un supuesto incumplimiento por parte de Hamás.