El legado del Pontífice
Francisco ordenó antes de morir convertir uno de sus papamóvil en una clínica infantil en Gaza
El vehículo, que el Papa usó en una visita a Belén en 2014, estará equipado con material de diagnóstico y tratamiento

Archivo - El Papa Francisco, en la ceremonia de entrega del Papamóvil de Mercedes, en la Ciudad del Vaticano, en diciembre de 2024. / Europa Press/Contacto/Evandro Inetti - Archivo
Redacción
El papa Francisco ordenó antes de morir que el papamóvil que usó en una visita a Belén en 2014 fuera convertido en una clínica para atender niños en Gaza. El primer pontífice latinoamericano denunció una "dramática e indigna crisis humanitaria" en la Franja en su mensaje de Pascua, en la víspera de su muerte hace dos semanas. El miércoles se inicia el cónclave que elegirá a su sucesor.
El papa cuenta con varios vehículos que utiliza para saludar a los fieles en actos masivos. Para la clínica donó el Mitsubishi habilitado para su visita a Tierra Santa en mayo de 2014, dijo Peter Brune, secretario de Caritas en Suecia.
La unidad médica estará equipada con material de diagnóstico y tratamiento en la primera línea: pruebas rápidas, jeringas, oxígeno, medicamentos, vacunas, kits de sutura, y será gestionada por un equipo de médicos, dijo la organización, que espera ponerlo en marcha cuando "reabra el corredor humanitario".
"Heridos y desnutridos"
"Podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a atención médica: niños heridos y desnutridos", dijo antes Brune en un comunicado. "Es una intervención concreta que salva vidas" en una crisis que ya desplazó a un millón de niños, según Caritas. La organización divulgó fotos de la camioneta que bautizó "el vehículo de la esperanza".
"Representa el amor, el cuidado y la cercanía que su santidad mostró hacia los más vulnerables y que expresó durante toda la crisis", indicó Anton Asfar, de Caritas Jerusalén.
Francisco pidió el domingo de Pascua un cese al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y que "se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz".
Luego recorrió en papamóvil la plaza San Pedro para saludar a los fieles y bendecir algunos bebés.
Israel intensificó sus bombardeos aéreos y amplió las operaciones terrestres en la Franja de Gaza desde que retomó la ofensiva en el territorio palestino el 18 de marzo. El gabinete de seguridad israelí aprobó el lunes un plan militar para la "conquista" del enclave palestino y hacer partir a la población local.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones