Celebración en la Plaza Roja
Rusia celebra los 80 años de la victoria sobre los nazis con un gran desfile en Moscú
Se trata de la cuarta celebración desde que Moscú libra una guerra en Ucrania desde el 2022

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, preside el gran desfile en Moscú para celebrar la victoria sobre los nazis hace 80 años. / ALEXEY MAISHEV / HOST PHOTO AGENCY RIA NOVOSTI / HANDOUT / EFE
EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el viernes durante la parada militar en la plaza Roja que todo el pueblo apoya a los soldados que participan en la campaña militar rusa en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022. "Todo el país, la sociedad, el pueblo apoya a los participantes en la operación militar especial. Nos sentimos orgullosos de su valentía y tesón, esa fuerza de espíritu que nos ha otorgado siempre y únicamente la victoria", dijo Putin durante su intervención desde la tribuna instalada delante del Mausoleo de Lenin.
Putin, junto al que estaba sentado el líder chino, Xi Jinping, y una treintena de mandatarios extranjeros, pronunció estas palabras con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El líder ruso subrayó que los antepasados de los rusos "encargaron" a sus descendientes "proteger la patria, estar unidos, defender firmemente los intereses nacionales, su milenaria historia, cultura, valores tradicionales y todo lo que es valioso y sagrado para nosotros" Al mismo tiempo, rindió tributo al papel jugado por los países aliados en la derrota de las tropas hitlerianas."Siempre recordaremos que la apertura de un segundo frente en Europa después de las decisivas batallas en territorio de la Unión Soviética acercó la victoria", dijo.
"Esfuerzos conjuntos"
Putin añadió que Rusia valora "altamente la contribución a nuestra victoria común de los soldados de los ejército aliados, los participantes en la resistencia, el valiente pueblo chino y a todos aquellos que combatieron en pos de un futuro en paz".
"La completa derrota de la Alemania nazi, la militarista Japón y sus satélites en diversas regiones del mundo se logró gracias a los esfuerzos conjuntos", señaló.
Putin también aseguró que Rusia seguirá combatiendo la tergiversación de la historia de la contienda mundial, la rehabilitación del nazismo y las brutalidades que siguen cometiendo los abanderados de esas "destructivas ideas".
"Rusia es y será un muro infranqueable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo. La verdad y la justicia están de nuestro lado", dijo. Durante su discurso pidió un minuto de silencio por los millones de caídos en guerra contra el nazismo y la lucha por la libertad de toda la humanidad.
Seguidamente, por el empedrado de la plaza desfilaron más de 11.500 soldados rusos y de otros trece países, y harán lo mismo más de 130 máquinas de guerra, incluidos misiles intercontinentales y drones de asalto.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya