Cita con las urnas
Encuestas de las elecciones en Portugal 2025 hoy: así están los sondeos
Consulta la evolución de los sondeos de cara a los comicios legislativos de este domingo, 18 de mayo

Elecciones en Portugal
Jose Rico
Portugal vota este domingo, 18 de mayo, en unas nuevas elecciones parlamentarias, las segundas en poco más de un año, las terceras en tres años y las cuartas en cinco años y medio. El abrupto desenlace de esta última legislatura fue calcado al de la anterior: una investigación judicial que afectaba al primer ministro del país desembocó en un adelanto electoral. A finales de 2023 fue el socialista António Costa quien dimitió por una causa judicial de la que, una vez derrotado en las urnas, fue absuelto. Ahora ha sido el conservador Luís Montenegro quien se ha visto abocado a las urnas al perder una moción de confianza tras conocerse que la justicia investiga a una empresa de su familia.
El mayor o menor desgaste que pueda sufrir Montenegro, candidato de la coalición Alianza Democrática, y el margen que tenga para llegar a pactos postelectorales determinarán sus opciones de seguir al frente del Gobierno portugués. En este último breve mandato, el Partido Socialista de Pedro Nuno Santos optó por facilitar la estabilidad a Montenegro para evitar que la gobernabilidad quedase en manos de la extrema derecha de Chega y de su líder, André Ventura, que logró un resultado electoral récord en 2024, con 50 diputados de los 230 que forman la Asamblea de la República.
El promedio de las encuestas publicadas durante la campaña electoral, recopiladas por el diario 'Público', sitúa en cabeza a Alianza Democrática con una ventaja de más de cuatro puntos sobre los socialistas. No obstante, aunque Montenegro ganaría escaños, quedaría lejos de una mayoría parlamentaria estable porque, a medida que se acercan los comicios, la coalición del actual primer ministro pierde terreno en beneficio de Chega, que ha remontado tras los múltiples escándalos judiciales que han afectado a varios integrantes del partido. El socialista Santos, que ha moderado su perfil izquierdista para captar votos entre el electorado de centro, se mantendría en sus resultados del año pasado, pero no tendría opciones de gobernar.
La traducción en escaños de estos resultados obligarían de nuevo a Alianza Demócratica a escoger entre la reedición del acuerdo con el Partido Socialista o un pacto con la ultraderecha. La mayoría absoluta en la Asamblea portuguesa está fijada en los 116 diputados.
En cuanto al resto de formaciones, los liberales se quedarían sin suficiente fuerza para dar estabilidad a Montenegro prescindiendo de Chega, mientras que las minorías de izquierdas tampoco podrían ayudar a Santos a neutralizar una mayoría conservadora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire