Conflicto árabe-israelí
La Flotilla de la Libertad de Greta Thunberg ya navega hacia Gaza en un claro desafío a Israel
La iniciativa humanitaria internacional en apoyo de la causa palestina, que partió el sábado del puerto italiano de Catania para romper el bloqueo a la Franja, denuncia el asedio de drones israelíes

La activista sueca Greta Thunberg comparece ante la prensa antes de zarpar rumbo a Gaza con la Flotilla de la Libertad desde el puerto de Catania el 1 de junio de 2025. / ORIETTA SCARDINO / EFE

"El mundo no puede ser un espectador silencioso, todos y cada uno de nosotros tenemos la obligación moral de hacer lo que podamos". Las palabras, entre lágrimas, de la activista climática sueca Greta Thunberg en el muelle de Catania, en Sicilia, disparan a bocajarro a las conciencias. Es una más de las integrantes de la última misión de la Flotilla de la Libertad que el sábado partió rumbo a Gaza para romper el bloqueo marítimo al que Israel tiene sometida a la Franja en un momento especialmente crítico en el que el hambre azota sin piedad a sus habitantes.

La Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza tras zarpar desde el puerto de Catania el 1 de junio de 2025. / EFE / ORIETTA SCARDINI
La iniciativa humanitaria internacional en apoyo de la causa palestina dio sus primeros pasos en 2010 y, desde entonces, no ha parado de plantar cara al Goliat Israel con menos fortuna que éxito, hasta el punto de que acumula fallecidos entre sus filas. Especialmente dramática para la organización fue la primera misión, hace 16 años, cuando nueve activistas y un periodista resultaron muertos por los ataques israelíes.
El Estado hebreo ya ha advertido a la nueva misión que está preparado para "proteger el espacio marítimo". "La Armada está movilizada día y noche para proteger las fronteras de Israel", ha declarado el general israelí en referencia explícita al 'Madleen', el velero que partió el fin de semana de la ciudad italiana de Catania rumbo a la Franja de Gaza. Thunberg y el activista brasileño Thiago Ávila han denunciado en redes sociales el la presencia de drones israelíes durante la noche de este martes sobrevolando la flotilla.
La primera pescadora de Gaza
Bautizado en 2014 con el nombre de la primera y única pescadora de Gaza, la coalición humanitaria explica que el 'Madleen', que navega ahora hacia la Franja, simboliza el inquebrantable espíritu de resistencia palestino y la creciente resistencia mundial al castigo colectivo y las políticas de inanición deliberada practicados por Israel.
Su actual travesía tiene lugar justo un mes después de que drones israelíes bombardearan el 'Conscience', otro barco de ayuda de la Flotilla de la Libertad, en aguas internacionales frente a la costa de Malta, lo que subraya tanto la urgencia como el peligro de esta misión para romper el asedio a Gaza.
A bordo viajan voluntarios de varios países, entre ellos la refugiada palestina nacionalizada francesa y eurodiputada por La Francia Insumisa Rima Hassan, además de la activista Greta Thunberg. El barco transporta suministros de primera necesidad para la población de Gaza, como leche de fórmula para bebés, harina, arroz, pañales, productos sanitarios para mujeres, equipos de desalinización de agua, material médico, muletas y prótesis para niños.

La la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza desde el puerto de Catania el 1 de junio de 2025. / ORIETTA SCARDINO / EFE
"Perdemos nuestra humanidad"
"Estoy a bordo del 'Madleen' porque el silencio no es neutralidad, es complicidad. El pueblo palestino de Gaza está siendo asesinado y matado de hambre, y el mundo observa. Este barco no sólo lleva ayuda, lleva una exigencia: fin del bloqueo. Poner fin al genocidio", ha declarado la eurodiputada Hassan.
A su lado, Thunberg argumenta: "Estamos asistiendo a una hambruna sistemática de dos millones de personas y el mundo no puede ser un espectador silencioso". "Sin importar las probabilidades que tengamos, tenemos que seguir intentándolo", dijo justo antes de zarpar para añadir: "Porque en el momento en que dejamos de intentarlo, perdemos nuestra humanidad y, por muy peligrosa que sea esta misión, no es ni de lejos tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en directo".
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte