Gobierno de EEUU
Musk lamenta "algunas" de sus críticas y amenazas contra Trump: "Fueron demasiado lejos"
El hombre más rico del mundo aseguró en X que el presidente de Estados Unidos aparecía en los archivos del depredador sexual y pedófilo condenado Jeffrey Epstein
Tesla, la NASA y el Pentágono, posibles víctimas de la guerra civil entre Trump y Musk

El magnate Elon Musk (i) durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d) / Europa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP

La guerra abierta entre Elon Musk y Donald Trump parece haber alcanzado una tregua. El magnate tecnológico ha admitido este miércoles que fue "demasiado lejos" en su ataque contra el presidente de Estados Unidos, al que acusó abiertamente de aparecer en los archivos del depredador sexual y pedófilo condenado Jeffrey Epstein.
"Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump de la semana pasada. Fueron demasiado lejos", ha asegurado Musk en un escueto mensaje compartido en X, la red social de su propiedad anteriormente conocida como Twitter.
El pasado viernes, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, presionaron en privado a Musk para que pusiese fin a la ráfaga de insultos y acusaciones contra Trump, según ha destapado The Wall Street Journal. Hoy, antes de hacer pública su disculpa, el hombre más rico del mundo ha llamado directamente a Trump para informarle, ha adelantado The New York Times.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado este miércoles que Trump "reconoce y agradece" las palabras de Musk y ha aclarado que no se ha revisado ningún contrato público con sus empresas como represalia. Antes, el presidente estadounidense había señalado el fin de su relación con el magnate y que, aun así, le desea "lo mejor". En una entrevista con el New York Post publicada hoy, Trump explica que está "decepcionado" con Musk, pero que "no tengo resentimientos" y que "no le culpo de nada". Incluso ha abierto la puerta a una hipotética reconciliación, si bien ha sugerido que no es una prioridad.
Malestar de Musk
El pasado 30 de mayo, Musk se despidió de su polémico mandato formal como líder de los esfuerzos de la administración Trump por recortar drásticamente el gasto público en EEUU. Al frente del mal llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), el polémico empresario ha impulsado la supresión de todo tipo contratos, subvenciones y programas públicos, como la ayuda internacional a países pobres, y el despido de miles de funcionarios. En los últimos días, el Gobierno ha empezado a recontratar a algunos empleados federales, según The Washington Post.
Cuatro días después de despedirse y prometer seguir siendo "amigo y asesor" de Trump, Musk abrió fuego contra su antiguo aliado. El principal motivo del conflicto es la nueva ley fiscal impulsada por el presidente, cuyo recorte masivo de impuestos disparará el déficit público. Durante semanas, el magnate sentía que su trabajo había sido en vano, un malestar que creció hasta explotar. El pasado 3 de junio, Musk tachó el proyecto legislativo de "escandaloso", "desmesurado" y de "abominación repugnante". "Esto anula con creces todos los ahorros logrados por el equipo de DOGE, con un gran coste y riesgo personal", confirmó un día después. A eso se le suma que, según The New York Times, Trump aprovechó el último día de Musk en la Casa Blanca para "humillarlo" al retirar la nominación de su aliado Jared Isaacman como próximo director de la NASA.
Ráfaga de acusaciones y amenazas
El ataque, que pilló a los líderes republicanos por sorpresa, desató una pelea verbal que escaló durante 72 horas. Durante ese periodo, Musk tildó a Trump de "ingrato", acusó a los conservadores de no preocuparse por el aumento del gasto federal, advirtió que la adopción de aranceles "provocará una recesión", sugirió la imputación criminal (impeachment, en inglés) del presidente y su posible vinculación con los delitos cometidos por el magnate financiero Epstein, que lideró una red internacional de tráfico sexual y que en 2019 se suicidó ahorcándose en una cárcel de Nueva York.
Trump respondió a las acusaciones del "loco" Musk amenazado con retirar todos los subsidios y contratos públicos que benefician a sus empresas, principalmente a Tesla y SpaceX, señalando que esa sería "la forma más fácil de ahorrar dinero de nuestro presupuesto". La amenaza hundió la capitalización bursátil del fabricante de vehículos eléctricos, una devaluación que en pocas horas se tradujo en pérdidas sobre el papel de más de 140.000 millones de dólares.
Bajar el tono
El divorcio podría ser destructivo para los negocios de Musk, que han recibido al menos 38.000 millones de dólares en fondos gubernamentales, según un análisis de The Washington Post. Sin embargo, el Gobierno de EEUU también depende especialmente de la tecnología desarrollada por SpaceX, desde los cohetes y sondas en los que se apoya el programa espacial de la NASA hasta los satélites que utilizan el Pentágono y las agencias de inteligencia del país.
Esa dependencia mútua es la que habría llevado a ambos magnates a bajar el tono. Tras pedir perdón públicamente, las acciones de Tesla se están recuperando un 5,67%. Durante el fin de semana, Musk borró la mayoría de sus publicaciones más incendiarias, entre ellas la que afirmaba que Trump había ganado las elecciones presidenciales gracias a él, la que vinculaba al presidente con Epstein y la que amenazaba con desmantelar "de inmediato" la nave espacial Dragon, crucial para los viajes a la Estación Espacial Internacional. En las últimas horas, el empresario se ha centrado en prometer que Tesla desplegará cientos de miles de coches autónomos en los próximos dos o tres años, promesa que ya incumplió en 2020.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso