En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Reacciones al ataque de EEUU sobre tres instalaciones nucleares de Irán
Trump asegura que Irán propuso una reunión en EEUU para negociar y deja en el aire el posible ataque

Israel inicia una ofensiva terrestre y de bombardeos contra Hizbula en Líbano. / EFE
Redacción
Israel ha lanzado un "ataque preventivo" contra objetivos nucleares en Irán del que se ha desmarcado EEUU. Mientras tanto, la ofensiva del estado hebreo prosigue en la Franja de Gaza.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Trump repliega sus bombarderos
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos. "Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!", dijo Trump en una publicación.
La respuesta de Irán
Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán "el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán" a EEUU, según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense. En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva "el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí".
Un cambio de régimen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este domingo que respalda un "cambio de régimen" en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes. "No es políticamente correcto usar el término 'cambio de Régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social.
Trump habla con Starmer
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvo este domingo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones y avance hacia una "solución duradera", informó Downing Street en un comunicado. De acuerdo con la nota emitida por la oficina del mandatario británico, ambos líderes abordaron durante la llamada la situación actual en Oriente Medio, reiteraron el "grave riesgo" que representa el programa nuclear iraní para la seguridad internacional y coincidieron en que "nunca se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear".
Los daños en el sitio de Fordó
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos" en el sitio de Fordó, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido. En una sesión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU en este domingo, solicitada por Irán tras los ataques perpetrados ayer por Estados Unidos contra tres plantas nucleares, Grossi subrayó que "los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias".
Desde Brasil
El Gobierno brasileño "condenó con vehemencia" este domingo los ataques de Israel y, "más recientemente", de Estados Unidos, contra instalaciones nucleares en Irán, ante el recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil manifestó que, además de tratarse de una "violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional", estos ataques representan "una grave amenaza a la vida y la salud de la población civil, al exponerlas al riesgo de contaminación radioactiva y desastres ambientales de gran escala".
La postura de Hezbolá
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha criticado el "bárbaro y traicionero" bombardeo estadounidense de la pasada noche contra instalaciones nucleares iraníes y ha advertido de que Washington es "la mayor amenaza a la seguridad regional". La formación ha recordado que supone una violación del Derecho Internacional, la Carta de la ONU y las Convenciones de Ginebra que "prohíben atacar instalaciones nucleares".
Habla Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, recalcó este domingo que llama a todas las partes a una desescalada en Oriente Medio porque "ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados", es decir, la estabilidad y el fin de los planes iraníes sobre armas nucleares. Así lo manifestó en declaraciones captadas por las cámaras al comienzo de una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional (CDSN) -un organismo nacional en el que participan ministros y otros altos cargos-, que fue convocada tras los ataques militares estadounidenses de anoche contra objetivos del programa nuclear iraní.
Netanyahu reza por Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció este domingo una "oración especial por la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras el apoyo estadounidense esta madrugada a la ofensiva israelí en Irán con el bombardeo de varias infraestructuras nucleares de la República Islámica. En un comunicado, su oficina informó de que Netanyahu y su esposa Sara acudieron a este lugar sagrado del judaísmo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde ofrecieron una oración de paz para los soldados israelíes y por "la seguridad de los secuestrados en Gaza".
Apuesta por la diplomacia
Francia, Reino Unido y Alemania urgieron este domingo a Irán, en un comunicado conjunto, a no emprender "acciones que puedan desestabilizar la región" y prometieron continuar sus esfuerzos diplomáticos para evitar que el conflicto se extienda aún más. "Nuestro objetivo sigue siendo impedir que Irán se dote de un arma nuclear. Instamos a Irán a que entable negociaciones que conduzcan a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear", señalaron, después de que sus líderes mantuvieran contactos durante la jornada, tras los ataques estadounidenses de anoche.
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado