En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Israel inicia una ofensiva terrestre y de bombardeos contra Hizbula en Líbano. / EFE
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Netanyahu plantea volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días que sigue en negociación
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha amenazado este jueves con volver a atacar la Franja de Gaza tras la tregua de 60 días que se está negociando de forma indirecta con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en el caso de que el grupo palestino no esté dispuesto a acceder a las demandas de las autoridades israelíes. Netanyahu ha explicado que, en el caso de que entre en vigor la tregua, iniciarán "una negociación para el fin de la guerra de forma permanente". "En otras palabras, un alto el fuego permanente. Para lograrlo, debemos conseguir las condiciones mínimas establecidas: que Hamás deponga las armas, que Gaza esté desmilitarizada y que no tenga capacidad gubernamental ni militar. Estas son nuestras condiciones", ha insistido.
Guterres califica de "inaceptables" las sanciones de EEUU a la relatora de la ONU Albanese
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de "inaceptables" las sanciones impuestas ayer de forma "unilateral" por el Gobierno de Estados Unidos contra la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese. El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, calificó además estas sanciones de "peligroso precedente", y se esforzó por subrayar que Albanese, como los demás relatores de derechos humanos, son independientes y reportan su trabajo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, por lo que el secretario general "no tiene autoridad sobre ellos ni su trabajo". Sin embargo, consideró que el trabajo de Albanese, como el de todos los relatores, "es extremadamente importante" porque forman "parte de la arquitectura de derechos humanos de la ONU". Y cuando algún país concreto está en desacuerdo con su trabajo, les animó a que se comuniquen con el Consejo en Ginebra "en lugar de emitir sanciones unilaterales".
Israel reanudará "con mayor fuerza" los ataques contra Irán en caso de "amenaza" desde Teherán
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado este jueves que reanudará "con mayor fuerza" los ataques contra Irán en caso de que las autoridades iraníes les "amenacen", después de que el 24 de junio entrara en vigor un alto el fuego tras la ofensiva militar lanzada doce días antes, el 13 de junio, por el Ejército de Israel contra el país centroasiático. "El largo brazo de Israel os alcanzará en Teherán, Tabriz, Isfahán y en cualquier lugar desde donde intentéis amenazar y dañar a Israel. No hay lugar donde podáis esconderos. Si necesitamos regresar, lo haremos con mayor fuerza", ha dicho, dirigiéndose al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y el resto de autoridades iraníes, en una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea.
Israel confirma que habrá mejoras humanitarias en Gaza y asegura que no habrá expulsiones
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó este jueves en Viena que habrá una mejora de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, a donde llegarán más camiones y a través de más pasos de acceso, tal y como había anunciado hoy la UE. En una rueda de prensa junto a sus homólogos de Austria y Alemania, Beate Meinl-Reisinger y Johann Wadephul, respectivamente, el ministro israelí aseguró que "habrá más camiones, más accesos y más rutas para misiones humanitarias". Saar señaló que un alto el fuego temporal en la Franja es "alcanzable" y en ese caso Israel seguirá negociando sobre un cese permanente de las hostilidades. Preguntado por un posible traslado forzado de población palestina de Gaza, el ministro israelí aseguró que "algo así no existe". Según destacó Saar, cualquier emigración de la Franja debe basarse en dos condiciones: en el libre deseo de las personas y en la voluntad de países para acoger a esa población.
Ascienden a cerca de 57.800 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza
El balance de víctimas mortales a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 ha ascendido a cerca de 57.800, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han afirmado que los ataques israelíes durante el último día han dejado más de 80 muertos. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su canal de Telegram que hasta ahora se han registrado 57.750 muertos y 137.656 heridos, incluidos 82 "mártires" y 247 heridos de los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes durante las últimas 24 horas, a pesar de las negociaciones en marcha para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.
Israel mata a 10 niños en el ataque contra un punto de distribución de suplementos nutricionales a menores en Gaza
Una decena de niños ha muerto este jueves en un ataque israelí contra un punto de distribución de suplementos nutricionales en la ciudad de Deir el Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Otras tres mujeres están entre las 15 víctimas mortales. La Oficina de Medio de Gaza ha hablado de "brutal y horrible masacre", mientras que el Ejército israelí ha asegurado que el objetivo era un miliciano de Hamás que entró a Israel durante el asalto del 7 de octubre de 2023.
Al menos 773 gazatíes muertos y unos 5.000 heridos en puntos de entrega de ayuda
Al menos 773 gazatíes han muerto y 5.000 han resultado heridos en ataques desde el 27 de mayo cerca de los puntos de distribución de ayuda de la organización Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), denunció este jueves el Gobierno de Hamás en un comunicado. El número de víctimas en estas "trampas mortales ha ascendido a 773 mártires, 5.101 heridos y 41 desaparecidos", anunció hoy la Oficina de Medios gazatí, que condenó los ataques que se han repetido casi diariamente contra miles de personas que intentan conseguir alimento. "Responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí y a los países implicados en el genocidio, liderados por Estados Unidos, Reino Unido, Gran Bretaña, Francia y Alemania", añadió el comunicado.
Israel acuerda con la UE ampliar el acceso humanitario a Gaza
Israel ha acordado con la Unión Europea (UE) ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones, informó este jueves la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
"Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza", anunció Kallas a través de un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica "la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios".
Saar insta a Netanyahu a sortear las "presiones políticas" internas que dañen un acuerdo sobre los rehenes
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, ha instado este jueves al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a evitar ser arrastrado por las "presiones políticas" que llegan desde su propio Gobierno y que podrían poner en riesgo un eventual acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes.
Saar ha destacado la importancia de la "misión diplomática" de Netanyahu por Washington, donde se ha visto ya con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos coincidieron en señalar que no aceptarían un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza "a cualquier precio".
Para el jefe de Exteriores de Israel, "el primer ministro debe ignorar las presiones y amenazas políticas en su esfuerzo por alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes que refleje la voluntad de la mayoría del gobierno y del pueblo".
Israel mata a 22 gazatíes, entre ellos, 10 niños que aguardaban el reparto de alimentos
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Cazas israelíes bombardearon una fila que distribuía suplementos nutricionales a niños en la zona de la rotonda de Al Tayyarah en esta urbe y causaron un total de 17 muertos, de ellos 10 niños y 3 mujeres, detallaron fuentes locales a la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.
Además, al menos otras cuatro personas murieron en un ataque israelí cerca de una mezquita en el barrio de Zeitún, al sureste de la ciudad de Gaza, y un quinto en la sureña Jan Yunis, según esta fuente; lo que aumentó a 22 los gazatíes asesinados esta mañana. Desde la medianoche, ese número asciende ya a 40, según fuentes médicas locales.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Supremo rechaza su último recurso