En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
El Ejército israelí afirma haber matado a ocho combatientes de Hamás y uno de Yihad Islámica

Israel inicia una ofensiva terrestre y de bombardeos contra Hizbula en Líbano. / EFE
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Más de mil actores y artistas exigen a Sánchez el embargo de armas a Israel
Más de mil profesionales del mundo de la cultura han pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el embargo de armas a Israel: "Mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio". (Seguir leyendo)
Israel libra "una guerra de aniquilación" en Gaza, dice un diputado en proceso de destitución
El parlamentario palestino con ciudadanía israelí, Ayman Odeh, acusó este lunes al Gobierno israelí "de librar una guerra de aniquilación contra el pueblo palestino" y de realizar un proceso para destituirle "peligroso y profundamente antidemocrático", el cual esta previsto que culmine hoy con una votación en la Knéset (Parlamento israelí).
"Acuso al Gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, de librar una guerra de aniquilación contra el pueblo palestino. Este gobierno ha abandonado hasta la más mínima pretensión de moralidad. Su objetivo no es la seguridad, sino la venganza, la destrucción, la dominación y la ocupación", dijo hoy el parlamentario en una columna de opinión publicada por el diario Haaretz.
El Ejército israelí afirma haber matado a ocho combatientes de Hamás y uno de Yihad Islámica
El Ejército israelí ha asegurado este domingo que ha matado en las últimas dos semanas a ocho combatientes de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otro de Yihad Islámica en distintos ataques aéreos sobre la Franja de Gaza.
Así lo han indicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado difundido en su canal de Telegram en el que han señalado que los "nueve terroristas" asesinados en ataques liderados por el Comando Sur y la Agencia de Inteligencia israelí (Shin Bet), trabajaban para "restablecer la capacidad militar" de sus respectivas organizaciones.
Araqchi acusa a Netanyahu de "dictar" la postura de EEUU en la negociación nuclear
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha cargado este domingo contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su "arrogancia" al atacar no solo al país centroasiático sino también a la Franja de Gaza y, en particular, por su supuesta influencia sobre las autoridades de Estados Unidos en sus negociaciones con Teherán sobre el programa nuclear iraní.
El jefe de la diplomacia iraní ha acusado al dirigente israelí de "dictar abiertamente lo que Estados Unidos debe o no debe decir o hacer en las conversaciones con Irán" en su cuenta de la red social X, adjuntando un mensaje que asegura que "Netanyahu exige que Irán no fabrique misiles con un alcance de más de 480 kilómetros".
Merz: "Lo que Israel hace en Gaza ya no me gusta desde hace muchas semanas"
El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este domingo que lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza no le gusta desde hace muchas semanas y que la situación allí no es aceptable.
"Lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza no me gusta ya desde hace muchas semanas", afirmó el político conservador en una entrevista en la primera cadena de la televisión pública alemana, ARD.
Merz señaló que así se lo ha transmitido claramente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien se ha reunido dos veces y con el que ha hablado varias veces además por teléfono.
Netanyahu critica las encuestas "manipuladas" que revelan un apoyo mayoritario a un acuerdo por los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha tachado de "manipuladas" las recientes encuestas publicadas que revelan que una gran mayoría de la población israelí apoya cerrar un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza.
"Yo también estoy a favor de un acuerdo, pero no os dicen la otra parte. Son encuesta manipuladas para engañar a la gente. No preguntan si quieren un acuerdo para la liberación de los rehenes que deje su sitio a Hamás para que pueda repetir sus violaciones, asesinatos, secuestros e invasiones. No. De lo contrario, el resultado sería el contrario", ha argumentado en un vídeo publicado en su cuenta en la red X.
Netanyahu ha acusado a los medios en hebreo de "hacerse siempre eco de la propaganda de Hamás y siempre están equivocados". "Hemos aceptado un acuerdo, el acuerdo marco de (el enviado especial de Estados Unidos, Steve) Witkoff y después la versión modificada que plantearon los mediadores. La aceptamos. Hamás la rechazó", ha asegurado.
El horror se incrusta en Palestina tras la muerte de dos jóvenes a manos de colonos
En la aldea palestina de Al Mazraa al Sharqiya, en el noreste de Ramala (Cisjordania), el horror corre de boca en boca en cuestión de segundos: todos los presentes han oído cómo al joven Saif Kamil Musalat, palestino de doble nacionalidad estadounidense, le mataron los colonos israelíes a golpes y cómo a su amigo Mohamed Shalabi le zurraron primero, para después pegarle un tiro en el pecho.
"Era un crío que iba a cumplir 21 años en una semana y media. Estaba empezando su vida", dice a EFE Juma, amigo de Musalat, durante el entierro de los dos jóvenes este domingo en la aldea.
Al sepelio acudieron miles de personas que corearon consignas en honor a los mártires (término con el que los palestinos se refieren a los muertos a manos de la ocupación israelí), y que una vez congregados en la escuela, realizaron un rezo colectivo antes de alzar los dos cuerpos y llevarlos - cubiertos por una bandera palestina y con el rostro descubierto - al cementerio local.
Detenido en Siria un miembro de Hezbolá que preparaba atentados
El Ministerio del Interior de Siria ha informado este domingo del arresto de un individuo que preparaba un atentado con bomba en la gobernación de Homs y que tendría vínculos con el partido-milicia chií Hezbolá.
El Servicio de Inteligencia y el Mando de Seguridad Interior de Homs han llevado a cabo la operación en la que ha sido detenido el sospechoso, identificado como Mahmud Fadel, según el Ministerio en su página de Facebook.
En la operación se han incautado además varias bombas listas para ser utilizadas, según el comunicado, que destaca que Fadel "tenía intención de perpetrar atentados terroristas en la zona con ellas".
La cuñada de Eitan Horn, rehén argentino en Gaza: "Esto tiene que acabar ya"
Junto a un enorme mural con el rostro del rehén israelí de origen argentino Eitan Horn, Dalia Cusnir, su cuñada de 43 años, saca fuerzas de flaqueza para seguir protestando todos los días, tras más de un año y medio, para exigir un acuerdo de alto el fuego con Hamás que, una vez más, ha vuelto a quedar estancado, pese a que la semana pasada su llegada parecía inminente.
"No hay ganadores en las guerras. Esto tiene que acabar ya. Netanyahu y Trump tienen que entender que en su mano está el poder de devolver un país a la vida", indica Cusnir en una entrevista con EFE en su ciudad natal, Kfar Saba, en el centro de Israel.
Lidiar con la incertidumbre de no saber cuándo y qué acuerdo de alto el fuego va a salir adelante se está convirtiendo en una pesadilla para la familia Horn, en medio de las idas y venidas para que Eitan, uno de los 20 rehenes que Israel estima aún siguen con vida en Gaza, pueda regresar a casa.
Israel achaca a una avería técnica su ataque con diez muertos en un centro de distribución de agua en Gaza
Al menos diez palestinos -incluidos seis niños- han muerto y 16 han resultado heridos por un ataque israelí contra un punto de distribución de agua en un campo de refugiados del centro de Gaza que las Fuerzas Armadas israelíes atribuyen a una "avería técnica" del proyectil empleado. El ataque ha ocurrido esta mañana al noroeste del céntrico campo de refugiados de Nuseirat, según han informado fuentes médicas a la agencia oficial de noticias palestina Wafa. El hospital Al Awda ha concretado que hay seis niños entre los fallecidos y siete menores de edad entre los heridos.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final