Claves para que la vuelta al cole sea todo un éxito
Con una buena organización, el establecimiento de rutinas y el apoyo emocional adecuado, los alumnos podrán adaptarse fácilmente al ritmo escolar tras el parón festivo

Una niña realiza una actividad creativa. | NATALIE BOND / PEXELS
El regreso a las aulas después de las vacaciones navideñas supone un cambio significativo tanto para los niños como para las familias. Pasar de la relajación de las fiestas a las responsabilidades escolares puede ser un desafío, pero con una planificación adecuada, esta transición puede ser más sencilla y productiva.
La importancia de retomar las rutinas. Las vacaciones de Navidad suelen estar marcadas por horarios más flexibles, lo que puede desajustar las rutinas habituales. Por ello, es fundamental que, antes del regreso a las clases, los niños vuelvan a adaptarse a horarios regulares de sueño, comidas y estudio. Dormir las horas necesarias, por ejemplo, mejora su concentración y estado de ánimo, factores clave para un buen rendimiento académico.
Preparar material escolar y organización. Unos días antes del inicio de las clases, es recomendable revisar el material escolar, libros y uniformes para asegurarse de que todo esté en orden. Esta preparación evita contratiempos de última hora y permite que los niños regresen con seguridad y confianza. Involucrarlos en esta tarea fomenta su sentido de responsabilidad y les ayuda a conectar nuevamente con sus actividades escolares.
Apoyo emocional: conversaciones y motivación. La vuelta al cole no solo implica recuperar hábitos, sino también gestionar las emociones que esta transición genera. Hablar con los niños sobre cómo se sienten, qué esperan del nuevo trimestre o qué actividades les entusiasman puede aliviar posibles inquietudes. Recordarles aspectos positivos, como el reencuentro con amigos o las próximas actividades escolares, les ayudará a retomar las clases con entusiasmo.
Revisión académica. Si los niños tuvieron tareas durante las vacaciones, es útil dedicar tiempo a repasarlas antes de volver a clase. Esto les permitirá sentirse más seguros y preparados para retomar el ritmo académico. Además, repasar conceptos clave del trimestre anterior puede ser beneficioso para afrontar los nuevos desafíos escolares.
Mantener una actitud positiva y paciente. La actitud de los padres es fundamental durante esta transición. Transmitir calma y entusiasmo por el regreso a la escuela ayudará a los niños a afrontar este cambio con una mentalidad positiva. Es importante recordar que la adaptación puede tomar algunos días, por lo que es clave ser pacientes y comprensivos.
Sin duda, la vuelta a las clases tras las vacaciones navideñas es una oportunidad para reiniciar con energía y motivación. Con una buena organización, el establecimiento de rutinas y el apoyo emocional adecuado, los niños podrán adaptarse fácilmente al ritmo escolar, preparándose para un trimestre lleno de aprendizajes y experiencias.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir