El alumnado de Administración y Finanzas del IES Mata Jove se acerca a la transformación digital de la Administración en su visita al Archivo General
En la actividad celebrada ayer, los estudiantes conocieron las aplicaciones de la Robotización de Procesos Administrativos (RPA), que permite realizar de manera autónoma y automatizada tareas administrativas que anteriormente se efectuaban manualmente.
El módulo profesional de Digitalización aplicada a los sectores productivos ha sido incorporado en el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas como parte de la nueva Ley de Formación Profesional

Alumnos y profesores durante la visita
L. L.
El IES Mata Jove participó una visita al Archivo General del Principado de Asturias mañana para el alumnado del primer curso del Ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas, con el objetivo de mostrarles de primera mano el ambicioso proyecto de digitalización de expedientes administrativos que está llevando a cabo.

Personal del archivo en un momento de la explicación / Cedida a LNE
La visita permitió a los estudiantes conocer cómo se están convirtiendo los expedientes en papel en datos digitalizados y estructurados, facilitando una tramitación más ágil y precisa. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las aplicaciones de la Robotización de Procesos Administrativos (RPA), que permite realizar de manera autónoma y automatizada tareas administrativas que anteriormente se efectuaban manualmente. Esto incluye actividades como generar informes, copiar datos, comunicar información a otras administraciones y enviar alertas periódicas por correo electrónico, entre otras.

Un momento de la visita / Cedida a LNE
Esta actividad complementaria permitió al alumnado ver la aplicación práctica de módulos profesionales de su currículo formativo, como Gestión de la Documentación Jurídica y Digitalización. La visita al Archivo General se centra especialmente en el módulo de digitalización, ofreciendo una perspectiva real de cómo la tecnología está transformando la administración pública. El módulo profesional de Digitalización aplicada a los sectores productivos ha sido incorporado en el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas como parte de la nueva Ley de Formación Profesional. Este módulo tiene como objetivo preparar al alumnado en el manejo de herramientas y medios tecnológicos vinculados a la digitalización, con un enfoque práctico que les permita aplicar estos conocimientos en diversos sectores productivos
Con esta iniciativa, el centro educativo quiere no sólo enseñar cómo se está modernizando la administración, sino que también preparar a la próxima generación de profesionales para los retos del futuro digital en el sector público.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir