Estudios recientes alertan de los peligros de la IA en los más jóvenes
Uno de los riesgos más destacados es la suplantación de identidad mediante contenidos falsos generados por inteligencia artificial, manipulación que puede llevar a problemas de autoestima, ansiedad y depresión

Dos niñas interactuando con un ordenador.| | ALENA DARMEL PEXELS
La creciente presencia de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de niños y adolescentes plantea preocupaciones significativas sobre su impacto en la salud mental de estos grupos vulnerables. Un estudio reciente publicado en The Lancet advierte que la IA podría replicar los errores cometidos con la introducción de las redes sociales e internet, afectando negativamente el bienestar psicológico de los jóvenes.
Uno de los riesgos más destacados es la suplantación de identidad mediante contenidos falsos generados por IA, una práctica que afecta especialmente a niñas y adolescentes. Esta manipulación puede llevar a problemas de autoestima, ansiedad y depresión. 
Además, la interacción con chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA está en aumento entre los jóvenes, quienes a menudo los utilizan como sustitutos de apoyo emocional o psicológico. Sin embargo, algunos expertos y especialistas en adicciones a las nuevas tecnologías, advierten que estas herramientas no pueden reemplazar el contacto humano esencial en la terapia. Estos señalan que confiar en la IA para resolver problemas personales puede dar una falsa sensación de recompensa y desviar a los jóvenes de interacciones humanas auténticas y actividades más productivas. 
La falta de regulación y estudios profundos sobre el impacto de la IA en la salud mental de los menores dificulta la implementación de medidas preventivas efectivas. Karen L. Mansfield, psicóloga investigadora de la Universidad de Oxford, enfatiza la urgencia de abordar este problema antes de que las herramientas basadas en IA sean adoptadas masivamente por los jóvenes. 
Es crucial que padres, educadores y responsables políticos tomen conciencia de estos riesgos y promuevan un uso responsable de la IA entre niños y adolescentes. Fomentar la educación digital, establecer límites en el uso de tecnologías y asegurar el acceso a apoyo psicológico profesional son pasos fundamentales para proteger la salud mental de las generaciones más jóvenes en esta era digital.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto