Colegio Dominicas: más de un siglo al servicio de la educación en valores
Integrado en la red de centros de la Fundación Educativa Francisco Coll, se trata de un centro educativo moderno y de ideario católico, cuyo objetivo es la educación y la formación de personas en responsabilidad y libertad

Varios alumnos en clase / Cedidas a LNE
Desde una ubicación privilegiada en el corazón de Oviedo, el colegio Dulce Nombre de Jesús (Dominicas) ocupa un lugar de referencia en la oferta educativa de la capital del Principado. Ofrece los valores esenciales que han vertebrado más de cien años al servicio de la educación, sumados a la adecuación de medios y recursos y a la renovación tecnológica y metodológica que exige la sociedad actual, sometida a vertiginosos y constantes cambios. El resultado es un centro educativo moderno, preparado para los retos que demanda una educación en valores para el futuro.
Integrado en la red de centros de la Fundación Educativa Francisco Coll, que gestiona 17 colegios en toda España, el colegio Dulce Nombre de Jesús se define como centro de ideario católico, cuyo objetivo es la educación y la formación de personas en responsabilidad y libertad, buscando el equilibrio entre la formación académica y la educación en valores e individualizada, de cada persona.
El colegio hace una apuesta clara en la definición de su vocación educativa: "acompañar a las familias en su misión de primeros educadores, ofreciendo una formación integral y de calidad". En este viaje conjunto con las familias, tanto la Fundación como el equipo docente se implican en la formación de personas fuertes y resolutivas, se centran en identificar en cada niño y niña su potencial y en obtener lo mejor de cada uno de ellos haciendo que algún día se sientan adultos preparados, fuertes y útiles para la sociedad. Buscan formar seres humanos capaces de encontrar en su interior las herramientas y los recursos necesarios para gestionar cada contratiempo y cada éxito de la vida.

Varias alumnas en el laboratorio del centro educativo / Cedidas a LNE
El perfil de salida descrito en la línea de actuación del colegio se concreta en jóvenes valientes en un tiempo de tibieza, abiertos a la trascendencia y conocedores del mensaje de Jesús; comprometidos, con gran implicación social y ecológica; transformadores, creativos, soñadores y emprendedores; buenos comunicadores, capaces de transmitir, emocionar y escuchar; competentes, preparados, plurilingües y con inquietud por aprender; dueños de sus propias emociones, empáticos, con actitud positiva y buena autoestima; perseverantes, con capacidad de adaptación y resiliencia; cooperativos, fraternos, tolerantes y con habilidades sociales; reflexivos, con pensamiento crítico, analítico y estratégico; autónomos, capaces de valerse por sí mismos para actuar con seguridad en la sociedad y cercanos, sencillos, acogedores, con especial sensibilidad por los más necesitados.
Destaca entre los puntos fuertes de este centro una cálida acogida que hace que el alumnado sienta el colegio como un punto de encuentro, un referente y un hogar al que volver una vez finalizada la vida académica. El acompañamiento en todas las etapas, tanto a alumnos, como a sus familias, es una máxima en la vida escolar.
Consciente de que las jóvenes generaciones deben estar preparadas para vivir y trabajar en una realidad multicultural, el colegio pone un especial énfasis en el aprendizaje y manejo de los idiomas. Se imparten áreas curriculares en inglés desde Educación Infantil, mantiene importantes convenios de colaboración con instituciones académicas y universidades e intercambios con centros escolares en Reino Unido, Francia y Alemania, además de participar en múltiples proyectos en el ámbito de la Unión Europea. Ofrece también la posibilidad de cursar el Bachillerato Dual Americano y está acreditado como centro preparador y examinador Cambridge.
Deporte, servicios y diversidad
El deporte, el cuidado de la salud y el bienestar integral de las personas son una apuesta clara en la formación de los alumnos y se muestra abierto a todos, acogiendo y aceptando la diversidad.
A este proyecto educativo se suman una serie de servicios valorados de forma muy positiva por familias y alumnos. Una amplia oferta de actividades extraescolares que contribuyen enormemente a reforzar el vínculo y el sentido de pertenencia que el alumnado del centro siempre luce orgulloso. Cuenta con auxiliares educativos y enfermera escolar, equipo de Orientación Psicopedagógica, talleres de padres y actividades de familias colaboradoras, plataforma digital Educamos, equipo de Pastoral, AMPA, Asociación de Antiguos Alumnos y Jornadas de Orientación Académico-Profesional que desde hace años vienen siendo un referente en este tipo de iniciativas.
El colegio Dulce Nombre de Jesús se muestra orgulloso de su capital humano: alumnos y alumnas, familias, profesorado, personal de administración y servicios y una pequeña comunidad de religiosas que trabajan y mantienen viva la vocación educativa y su lema de fundación: "una luz enciende otra luz, un fuego enciende otro fuego". Una apuesta por el futuro que recoge la herencia de más de un siglo de trayectoria, de trabajo y de éxitos profesionales y personales.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente