Colegio San Ignacio: Tradición e innovación para formar ciudadanos globales
Como es propio de los colegios de la Compañía de Jesús, busca una formación integral del alumnado en las dimensiones académica, humana y cristiana, y paraescolar.

Alumnos del Centro durante una actividad / E. Casero
E. Casero
El Colegio San Ignacio de Oviedo es un centro concertado en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria y privado en Bachillerato. El centro está autorizado para impartir, tanto el Programa de Enseñanzas Primarias como el Programa Diploma del Bachillerato Internacional. Ocupa el puesto 22º en el informe realizado por el periódico El Mundo sobre «Los 100 mejores colegios de España» en 2025. En el próximo curso se incorporará a la oferta educativa privada la primera etapa de Infantil (0-3 años).
Como es propio de los colegios de la Compañía de Jesús, busca una formación integral del alumnado en las dimensiones académica, humana y cristiana, y paraescolar.

Vista aérea del colegio San Ignacio de Oviedo / Cedidas a LNE
En la dimensión académica, destaca su preocupación por la renovación pedagógica y la atención a la diversidad. Articula el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la experiencia de la pedagogía ignaciana, la autonomía y la responsabilidad del alumnado; y las metodologías activas, donde se ponen en juego las competencias clave y las transversales de la Ciudadanía Global. El Centro ofrece las tres modalidades de Bachillerato y desarrolla un programa bilingüe en Primaria y Secundaria. Asimismo, el Colegio San Ignacio promueve en el alumnado el uso responsable y equilibrado de los medios analógicos y digitales, cuya utilización se inicia en 5º de Primaria. En la actualidad, se están desarrollando los proyectos de innovación educativa de la emisora de radio colegial (Radio CSI) y el Comité Ambiental. En junio de 2024, el colegio obtuvo la Bandera Verde de Ecoescuelas.
En la dimensión humana y cristiana ofrece un acompañamiento personalizado del alumnado, a través del tutor, del Equipo de Pastoral y del Departamento de Orientación. Con este fin se realizan celebraciones, convivencias, retiros, campañas de sensibilización social y peregrinaciones. Los alumnos de Bachillerato realizan un servicio social obligatorio en diversas instituciones locales.
En la dimensión paraescolar, se fomenta el deporte (atletismo, voley, fútbol y baloncesto) y se ofrecen variadas actividades complementarias y extraescolares (debate y oratoria, escuela de música, robótica, laboratorio, ajedrez, teatro, artes e idiomas). Es centro examinador de Oxford, Cambridge, Trinity College y DELF. Asimismo, organiza viajes culturales e intercambios en diferentes países europeos.
El sentido de comunidad educativa se potencia con una estrecha colaboración con la APA, lo que favorece la participación de las familias en el proyecto de formación integral.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario