Colegio Santa María del Naranco, un espacio seguro
El bienestar emocional de los alumnos, un estilo de vida saludable y activo o la inclusión son algunos de los pilares del colegio, garantizando así la confianza de las familias

Educación Infantil disfruta de patios divertidos y seguros con la profe Jennifer. | Pablo Solares
A la hora de confiar su tesoro más preciado, sus hijos/as, a un centro educativo y hacerlo durante una etapa vital tan sensible como es la de la escolaridad y crecimiento, una de las mayores preocupaciones es la de encontrar un espacio seguro: un centro que adopte como una prioridad el bienestar emocional de sus estudiantes, que esté abierto a todos y todas tratando a cada uno de la manera que requiera, que promueva un estilo de vida saludable y que, en suma, se configure como un Colegio de hoy para el futuro. En ese sentido, el Colegio Santa María del Naranco pone su mayor intención en varios pilares que garantizan la confianza de las familias:
Bienestar emocional
La tutoría es la pieza fundamental para el bienestar del alumnado: la presencia atenta y cercana a todas las vicisitudes del horario escolar (clases, recreos, momentos de comedor o extraescolares), la intervención adecuada y mesurada, la comunicación diaria y cercana con las familias.
La actividad de Mindfulness para el alumnado de Infantil o el empleo de plataformas como Kanjo Emotion y WatsomApp en Primaria y 1º de Secundaria, que miden el estado emocional de cada uno de los estudiantes y dan pistas sobre posibles dificultades que se puedan presentar y sobre los que se deba intervenir desde la tutoría.
Asignaturas de propia creación como DPS (Desarrollo Personal y Social) o Cambiología que pretenden dotar a los adolescentes de conocimientos y competencias emocionales que les permitan afrontar la vida personal y profesional con éxito y aumentar su bienestar a nivel de salud y convivencia.
Tolerancia 0 en cuanto al acoso escolar y ciberacoso: una mirada atenta y cercana, una intervención cuidada y educativa y el objetivo de educar a todo el alumnado en las relaciones personales saludables y equilibradas.
Con respecto a esto, los alumnos y alumnas, de 5º, 6º de Primaria se constituyen en ciberexpertos de la mano de la sección de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, a través del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros educativos y sus entornos, donde también participan Secundaria y Bachillerato.
Recreos activos y participativos (patios divertidos, el patio de mi recreo), en los que alumnado voluntario colabora (aprendizaje-servicio) en el disfrute y aprovechamiento del tiempo de recreo por parte de todo el alumnado.

El alumnado de ESO fortalece su bienestar emocional con la app Kanjo Emotion. / Pablo Solares
Un colegio abierto a todos
No discriminación por razón de sexo, raza, religión, o incluso nivel académico. Distintos itinerarios, optatividad. Adaptarse a las necesidades de cada uno y ofrecerles lo que realmente necesitan, acercarse a ellos con una mirada personalizada y familiar.
La atención a la diversidad y una inclusión real: que se encuentren en el mismo aula personas con diferentes realidades y características es enriquecedor para todos y es uno de los puntos destacados del colegio.
Incluso ofrecer un itinerario diferente para alumnos y alumnas de diversidad funcional a través del Programa AVIS (Alter Via Inserción Sociolaboral).
Un estilo de vida saludable y activo
Materias como DEVA (Demuestra Estilo de Vida Activo), en la que se aúnan la actividad deportiva como el fomento de la alimentación y estilo de vida saludables, una rica oferta deportiva en las actividades extraescolares o una oferta de actividades extracurriculares como la Semana Blanca o el fin de semana de surf (en inglés), completan la programación de la materia de Educación física.
Por otra parte, una dieta equilibrada y completa en el comedor escolar (con cocina propia), las sugerencias para las familias a la hora de la cena o la recomendación desde tutoría de desayunos saludables para la media mañana.
Un colegio de hoy para el futuro
Atentos al mundo que nos rodea y sin perder de vista el objetivo de crecer en competencia para un futuro que se prevé cambiante, basados en unos valores humanos y cristianos, en el que la solidaridad y el compromiso con las personas en desventaja es primordial; desde el programa soy de Primaria (soy artista, soy tecno, soy expresión, soy científico, soy genio) hasta una preparación cuidada y profunda de cara a las pruebas de acceso a la Universidad; con una orientación rica y personalizada.
Este es un colegio en el que pueden confiar las familias.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular