El colexu Peña Careses de La Pola adelántase a los Güevos Pintos col so mercadín solidariu

Cuélebres, castiellos medievales y cohetes espaciales protagonizaron el rastrillu entamáu pa les families pa recaudar fondos pa l’asociación Down Asturies

Los escolinos de 5 años de la Escuela d’Educación Infantil Peña Careses de La Pola Siero, na celebración del so mercadín solidariu.

Los escolinos de 5 años de la Escuela d’Educación Infantil Peña Careses de La Pola Siero, na celebración del so mercadín solidariu. / L. R.

Lucía Rodríguez

La Pola (Siero)

Los más de 200 neños de la Escuela d’Educación Peña Careses de La Pola Siero volvieron adelantase a la celebración de los Güevos Pintos, que se va entamar el próximu 22 d’abril na localidá. Como cada añu, y con esti yá van 15, celebraron el so tradicional Mercadín de Güevos Solidarios, onde los rapacinos "vienden" les sos decoraciones a les sos families pa recaudar fondos pa dalguna asociación. Nesta edición, la recaudación va ser donada íntegramente a l’asociación Down Asturies.

Esti añu, la organización decidió estremar les clases y que los padres fueren averándose ún a ún hacia les meses, "pa evitar un ensame de xente alredor de los neños", esplicó la direutora del centru, Lucía Canga. En caúna d’elles, mangóse una hucha onde les families pudieron depositar les sos donaciones. L’Asociación Nora, l’Asociación de Diabéticos del Principáu d’Asturies (Asdipas), Galván o la Fundación Fast España, creada pa sofitar la investigación sobre’l síndrome d’Angelman, un trestornu xenéticu que causa un retrasu nel desarrollu, problemes de la fala y l’equilibriu, discapacidá intelectual y, dacuando, convulsiones, son dalgunes de les fundaciones coles que’l Peña Careses collaboró nos últimos años. "Cada añu collaboramos con una asociación distinta, pero siempre que seya daqué cercano y, sobremanera, que tenga que ver con neños", sorrayó Canga.

Un neñu del Peña Careses «vende» un cestu de güevos.  | L. R.

Un familiar fae una semeya al puestu de güevos pintos del colexu. / L. R.

El primer día del mercadín, celebráu’l pasáu martes, foi la vez de los mayores, los neños de 5 años. Nerviosos y afataos col traxe tradicional asturianu, esperaben nel patiu coles sos obres d’arte a los padres, que, emocionaos, aguardaben la vez pa mercar el trabayu que con tanta dedicación y procuru prepararen los sos fíos. La indumentaria de los pequeños apúrrela’l colexu mesmu. "De mano teníemos ochenta traxes, qu’ellaboró’l mesmu profesoráu con fieltru y material recicláu, y agora yá consiguimos vistir a tol alumnáu", detalló la direutora.

Los escolinos de 5 años de la Escuela d’Educación Infantil Peña Careses de La Pola Siero, na celebración del so mercadín solidariu.  | L. R.

Un neñu del Peña Careses "vende" un cestu de güevos. / L. R.

Cada rapacín, con ayuda de les sos profesores, fizo, d’un xeitu artesanal dafechu, el castiellu medieval que sirvía de cabás. Pa ello utilizaron material recicláu, como rollos de papel hixénicu, cartulines y goma eva. Nel so interior, trés güevos. Caún d’ellos decoráu "cola temática que los neños tuvieron trabayando en clas al traviés de los proyeutos escolares d’esti cursu", esplicó la direutora. Asina, un cuélebre representaba la dómina medieval, un cartón de palomites, el cine; y, a lo último, un cohete facía referencia al espaciu. Amás, nesti postreru, cada alumnu incluyera una fotografía a manera d’astronauta.

El miércoles y el xueves, tocó-yos la vez a los escolinos de 4 y 3 años, respeutivamente. Toos ellos participaron, al rematar l’actu, na representación de dellos bailles del folclor asturianu y cantaron l’himnu d’Asturies.

Tracking Pixel Contents