Menudos vendedores del mercado de Laviana

Los alumnos del colegio Alto Nalón agotan en una hora las existencias de sus 12 cooperativas

Arriba, la cooperativa «Arteastur» con sus productos. A la izquierda, una clienta en la «Libretería». | LNE

Arriba, la cooperativa «Arteastur» con sus productos. A la izquierda, una clienta en la «Libretería». | LNE

David Orihuela

David Orihuela

Pola de Laviana

Fueron los que más vendieron en el mercado semanal de los jueves de Pola de Laviana, o al menos, los que antes agotaron las existencias porque en una hora ya no tenían nada que ofrecer al público, lo habían vendido todo. Los "vendedores" eran 131 alumnos de Infantil y Primaria de las escuelas de Villoria, El Condao y Rioseco, agrupados en el Colegio Rural A grupado Alto Nalón. Se organizaron en 12 cooperativas escolares y tomaron el mercadillo para vender productos hechos a mano, la unión perfecta de emprendimiento con conciencia medioambiental.

Menudos vendedores del mercado de Laviana

Menudos vendedores del mercado de Laviana

Los niños celebraban la 35ª edición de "La Escuela va al mercáu", una iniciativa que se enmarca como tarea final del proyecto interdisciplinar trimestral que las escuelas desarrollan en coordinación con la ciudad industrial de Valnalón, en Langreo. La directora, Mini Menéndez explica que "los escolares han trabajado la cultura emprendedora y el respeto por el medio ambiente" y añade que "durante semanas, han ideado, diseñado y producido ambientadores, llaveros, portafotos, delantales, libretas de papel reciclado y bioplástico, e incluso desodorantes naturales, todo ello aplicando principios de economía circular: reducción, reutilización, recuperación y reciclaje".

Más allá del éxito de ventas, niños y mayores se llevaron una importante lección: "Educar es también emprender, cuidar del entorno y creer en el poder de las pequeñas acciones", concluyó Menéndez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents