Los cortes por las obras del tercer carril de la "Y" hacen que los conductores busquen trayectos alternativos por el centro de la región y zonas como Posada de Llanera se están viendo muy afectadas por los colapsos de tráfico que eso provoca. El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, advirtió ayer de esta situación en la avenida Prudencio González de la capital llanerense y lo hizo para reclamar una vez más que el Principado se ponga ya en marcha con la ejecución de la variante de Posada.

"En momentos como estos en los que la autopista está cortada, Posada está sufriendo el colapso total en su travesía. Volvemos a decir lo que desde Llanera llevamos mucho tiempo reclamando, que la ejecución de la variante de Posada no es un capricho, es una necesidad que se lleva retrasando por parte del Gobierno de Asturias muchos años. Y que a los trastornos que sufrimos día a día se suma la situación que provocan los cortes, con un caos total en la travesía de Posada", señaló el regidor.

Sanz insistió en que de una vez por todas "el Gobierno del Principado se ponga en marcha con la variante, deje de engañar a la ciudadanía de Llanera con partidas ridículas en cada uno de los últimos presupuestos y que ejecute el proyecto que ya tiene".

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) publicó ya el 24 de octubre de 2019 la resolución de la Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se aprobaba definitivamente el Proyecto de Trazado de la Variante de la Carretera AS-17 (Avilés-Riaño) en Posada de Llanera. Poco más se supo. El año pasado, el entonces consejero Alejandro Calvo prometió avances para final de 2022 que nunca llegaron a concretarse.

La variante de Posada es una de las grandes reivindicaciones de Llanera y se trata de una obra necesaria para aliviar la enorme carga de tráfico que sufre cada día la llamada travesía o Avenida de Prudencio González, que incluye el paso de muchos camiones de gran tonelaje por un núcleo urbano y con vocación de desarrollo residencial.