El Ayuntamiento de Llanera continúa en su apuesta por fomentar sistemas agroforestales para convertir montes comunales improductivos en praderías que puedan beneficiar a los ganaderos. Y el alcalde, Gerardo Sanz, anuncia que se ha iniciado la actuación en Cabornio y Pisones, en la parroquia de Pruvia. "En Ables también se está desarrollando un proyecto de creación de pastizales. Este caso, se encuentra en el Principado para su aprobación y, paralelamente, ya se está desarrollando la preparación del terreno", afirmó Sanz, quien también adelantó que se va a proceder con la ordenación de los comunales de San Cucao-Rondiella y Santa Cruz.

"Después de más de 30 años sin planificar los comunales era necesario un cambio de planteamiento para gestionar el terreno de manera más sostenible y, sobre todo, más productiva y útil", destacó el regidor. Los sistemas agroforestales son una combinación de práctica forestal con agricultura y/o pastoreo sobre la misma unidad de superficie. El sistema productivo integra árboles, ganado y pastos en una misma unidad, de manera que se mejora la productividad de las tierras y, al mismo tiempo, son ecológicamente más sostenibles.

Los montes de Cabornio y Pisones tienen un 82% de superficie arbolada ocupada por eucalipto y masa mixta de frondosas autóctonas. El resto del monte está desarbolado. Las obras que se están ejecutando en la zona incluyen el desbroce de la vegetación, arado, gradeo, despedregado, abonado y siembra. La actuación afecta a un total de 9,08 hectáreas con una inversión de 41.182 euros. Tras generar el pastizal y crear tres parcelas se procederá a sacarlas a exposición pública. Próximamente se adjudicarán ocho parcelas, siete en Ricao y una en Santa Rosa.