El paso nórdico se impone en Llanera: más de 130 personas en la primera marcha organizada por el Ayuntamiento

"Este deporte cada vez está cogiendo más auge", sostienen sus promotores

Luján Palacios

Luján Palacios

Lugo de Llanera

«Tengo mucha artrosis y me viene muy bien. Además, conocemos gente y salimos juntos. Es una forma de pasarlo bien a la vez que se hace ejercicio». Mari Paz Fernández, de 85 años y vecina de Oviedo, fue este domingo una de las más madrugadoras del I Encuentro de Marcha Nórdica ¡Llanera en marcha!, organizado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Llanera. Una cita a la que asistieron 135 personas, mujeres en su mayoría, de las que 44 eran del concejo.

Todos ellos cubrieron unos cinco kilómetros de distancia, con salida en Lugo de Llanera, para pasar por Mundín, Robledo y El Truébano, con vuelta a Lugo. Una gran ocasión para poner en práctica las normas y consejos de los que se compone esta disciplina deportiva, aunque la prueba no era competitiva. Como explica la instructora Isabel García-Bernardo, «éste es un deporte que cada vez está cogiendo más auge, y cada vez cuenta con más adherencia por parte de quieres lo practican».

En Asturias sólo hay dos instructores con titulación oficial para dar a conocer una disciplina que tiene partes de fitness, de turismo y de competición. Además de ayudar a mantenerse en forma, hace que mucha gente viaje para cubrir diferentes pruebas. Es el caso de los sevillanos Chari Mínguez y Carlos Javier y Lucía Corujo. La familia reside en la capital hispalense y tiene raíces en el concejo, así que no dudaron en desplazarse desde Andalucía para participar en el evento. Como ellos, las hermanas Isabel y Margarita Suárez llegaron desde Pola de Lena para poner en práctica lo aprendido durante las clases a las que acuden todo el año. «Salimos juntas y hacemos muchos kilómetros, pero lo importante es hacerlo bien», sostienen. No en vano, la postura y la pisada son fundamentales. «Eso es algo que hay que aprender», explica la veterana Mari Paz Fernández, que llegó a hacer rutas de hasta 12 kilómetros y que sigue saliendo a diario siempre que puede.

También hubo quien se sumó a la marcha con apenas un par de días de iniciación, tras el taller para principiantes que se organizó el pasado jueves. Fue el caso de Avelino Díaz, de 81 años y vecino de Santa Cruz, que se animó a asistir con sus bastones para empezar con una ruta asequible.

Para estas marchas es imprescindible calentar, así como ser consciente de cómo se pisa y de cómo se mueven las manos con los bastones, con cuidado, además, de no golpear a los participantes. Unos sencillos ejercicios a cargo de la entrenadora sirvieron para despejar dudas antes de tomar la salida en una marcha que promete ser la primera de muchas y que tiene una gran cantera en Llanera gracias a los cursos municipales.

TEMAS

  • El Paso
  • Lugo
  • deportes
  • Paz Fernández
Tracking Pixel Contents