"Llanera On", un plan para que empresas y Ayuntamiento "vayan de la mano y trabajen en común"

El municipio, con más de 1.500 compañías, diseña una hoja de ruta para seguir avanzando en su desarrollo económico y poblacional

Vista del Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera.

Vista del Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera. / Sekuens

L. P. / P. T.

Posada de Llanera

Tercer concejo en número de afiliados a la Seguridad Social (24.510 según los últimos datos disponibles), solo por detrás de Oviedo y Gijón, con 1.523 empresas en el último recuento oficial del Instituto Nacional de Estadística, lo que supone que no solo se sitúa en el exclusivo grupo de municipios de Asturias que supera el millar de firmas sino que también lo convierte en uno de los que tiene el ratio más elevado en lo que respecta a compañías por número de habitantes. Son solo algunos de los indicadores económicos que dan fe de la pujanza de Llanera, un territorio que maneja buenas expectativas de futuro y exhibe un crecimiento que no ha dejado de acompañarle en los últimos años.

"Está claro que Llanera afronta un futuro prometedor, y, por eso, se necesitaba una hoja de ruta que favoreciese y siguiese impulsando el crecimiento empresarial, el fomento del empleo y por supuesto, la calidad de vida. Por eso, desde el área municipal de Empleo se planteó el diseño de un Plan Estratégico Empresarial, adaptado a la realidad presente y futura del municipio para seguir afrontando nuevos retos, y sobre todo, para ser cada vez más competitivos", destaca el gobierno municipal.

Los objetivos de ese plan, presentado recientemente, son "actuar como agente dinamizador del ecosistema empresarial del concejo, mejorar el desarrollo empresarial y proponer iniciativas alineadas con las necesidades del empresariado y la ciudadanía del municipio". Y para llevarlo a la práctica se ha diseñado una imagen de marca que englobará todas las iniciativas vinculadas al impulso empresarial y del empleo y que se ha bautizado como "Llanera On, Motor de Sinergia Empresarial".

"Llanera On", imagen de marca para el desarrollo empresarial del concejo.

"Llanera On", imagen de marca para el desarrollo empresarial del concejo. / LNE

En la presentación de esta propuesta ya se incidió en que la idea central del plan es fomentar sinergias entre las empresas del municipio, fortalecer el tejido empresarial y explorar nuevos mecanismos de emprendimiento. Y desde el Ayuntamiento se insiste en ese planteamiento, además de enfatizar el de la necesaria colaboración entre empresas y Administración para impulsar el concejo.

"Si algo tenemos claro es que no podemos trabajar de espaldas a las empresas, porque son las grandes valedoras en la generación de riqueza y empleo. Nuestro compromiso es trabajar conjuntamente en esta hoja de ruta, de manera que Ayuntamiento y empresas vayamos de la mano, aportando soluciones en común a temas que nos preocupan a todos", destacó el regidor, Gerardo Sanz.

La elaboración del Plan Estratégico Empresarial consta de cuatro fases. Una, la de diagnóstico del concejo, ya se desarrolló de mayo a agosto de 2024. La segunda es el diagnóstico empresarial, que se efectúa hasta diciembre. La tercera será la definición de prioridades y hoja de ruta, que se concretarán entre enero y febrero de 2025 y, la cuarta y última, la publicación del propio plan, que se estima entre marzo y abril de 2025.

Los resultados de la primera fase se presentaron ya el pasado mes de septiembre, con la presencia del alcalde de Llanera, la gerente del Club Asturiano de Calidad, Guiomar Álvarez, que está guiando al Ayuntamiento, el presidente del polígono de Asipo, Delfín Cuervo, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, Pablo García-Vigón.

También participó Sonia Verde, coordinadora técnica del Área de Aceleración de Proyectos Estratégicos de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), además del equipo técnico del Área municipal de Empleo del Ayuntamiento de Llanera, que trabaja intensamente en la iniciativa.

El Ejecutivo municipal subrayó entonces que Llanera es un concejo dinámico en términos de industria y empleo, destacándose principalmente por los polígonos de Asipo, Silvota y el Parque Tecnológico de Asturias. Mencionó asimismo que la industria, la agricultura y la ganadería siguen siendo sectores fundamentales en el concejo, un lugar en el que servicios, calidad de vida y buenas comunicaciones son señas de identidad.

Llanera destaca por su "centralidad privilegiada", cuenta con vivienda a precios asequibles, y dispone de infraestructuras y equipamientos para los ciudadanos entre los que destacan los colegios y centros de enseñanza pública, cuyo mantenimiento en perfecto estado es una de las "prioridades" del gobierno local.

Sus comunicaciones, servicios, transporte público y calidad de vida han hecho que se registre un auge residencial auspiciado por el crecimiento de las zonas rurales al ritmo de la ejecución de dotaciones de saneamiento y mejoras varias como la inversión en caminos. Esta situación propicia que la gente que trabaja en Llanera valore también establecer su residencia en un municipio que cuenta entre sus objetivos el de seguir avanzando como territorio para "vivir y trabajar" y que supera ya los 14.000 vecinos.

Tracking Pixel Contents