"Anja", la perra asturiana que busca cuerpos en la peor zona de Valencia: "Hay muy pocos que realicen esta labor"

El can, propiedad de Wenceslao Fernández, se desplazó junto a su dueño y otro compañero de la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias para trabajar en la localización de cadáveres en el Barranco del Pollo, en Paiporta

Por la izquierda, Wenceslao Fernández, con "Anja", y Manuel Carril, uno de los guías de la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias, en un entrenamiento en San Claudio, en Oviedo.

Por la izquierda, Wenceslao Fernández, con "Anja", y Manuel Carril, uno de los guías de la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias, en un entrenamiento en San Claudio, en Oviedo. / L. R.

Lucía Rodríguez

La Morgal (Llanera)

Son ágiles, fuertes, valientes, inteligentes y con buena disposición. Son los perros de la Unidad Canina del Principado de Asturias, con sede en La Morgal (Llanera), y colaboran en diferentes operativos de rescate. "El terremoto de Turquía, las inundaciones de Libia o el alud de San Isidro, son algunas de las situaciones de emergencia en las que participaron", detalla la presidenta del colectivo, Elena Marcos. Ahora, uno de ellos, "Anja", una drahthaar o braco alemán de pelo duro, propiedad de Wenceslao Fernández, jefe de operaciones y coordinador del equipo cuando se despliega un operativo desde el 112, ha viajado hasta Valencia para colaborar en la localización de cadáveres en una de las zonas más afectadas por la dana.

Jesús Gómez (Chuky) explica que "el jefe de la mesa de emergencias de Bomberos de Valencia se puso en contacto con nosotros este lunes y habló con la presidenta de la unidad para ver si podíamos mandar a un perro especializado en la búsqueda de cuerpos". Actualmente, el colectivo cuenta con doce canes y tres cachorros de reciente incorporación de los que "Anja" es la única especializada en este tipo de localizaciones. "La cuestión es que hay muy pocos perros que realicen esa labor", especifica Gómez.

"Anja" y Wenceslao Fernández partieron de Asturias a las cinco de la madrugada de este martes junto a otro compañero, Pelayo Fernández, que acude de apoyo. "Pueden darse situaciones en las que haga falta que trabajen dos personas y, además, Pelayo se encarga de manejar un dron que irá tomando fotos del lugar, en caso de que haya que realizar una señalización".

Los tres miembros de la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias trabajarán en tres barrancos, que "son lugares de muy difícil acceso y que, además, están llenos de barro que, a su vez, ha arrastrado numerosos objetos desde maderas, árboles e, incluso, vehículos". Los rescatistas comenzaban su trabajo a las tres de la tarde de este martes, nada más llegar a Valencia. "Comenzarán por el Barranco del Pollo, en Paiporta, hasta llegar el mar, y trabajarán en otros dos precipicios más de la zona", concluye Jesús Gómez.

TEMAS

  • Llanera
  • Unidad Canina de Rescate
  • DANA
  • Valencia
  • perros
Tracking Pixel Contents