Una multitud despide a José Manuel García, "Pocholo", "pilar de San Cucao y Llanera"

El vicario José Julio Velasco pedirá al Arzobispado y al Ayuntamiento que el campo de la iglesia parroquial lleve su nombre, el de un "hombre de bien"

La llegada del féretro al templo parroquial. En el recuadro, José Manuel García. | |  L. P.

La llegada del féretro al templo parroquial. En el recuadro, José Manuel García. | | L. P.

Luján Palacios

Luján Palacios

San Cucao (Llanera)

"Fue un pilar fundamental en la parroquia y en toda Llanera". En una mañana lluviosa y desapacible, una multitud silenciosa se reunió este lunes en la iglesia de San Cucao para despedir a José Manuel García, "Pocholo", vecino querido y valorado por todos quienes lo conocieron por su voluntad de ayuda y colaboración inquebrantables.

"Estoy roto de dolor por la pérdida de un amigo, de un segundo padre para mí, que me abrió las puertas de su casa y de su corazón", relató, emocionado, en su homilía el párroco José Julio Velasco, quien destacó "sus iniciativas admiradas y recordadas", pero por encima de todo la enorme humanidad de quien "fue ejemplo de darse a los demás sin dejar nada para sí". Un "hombre de bien" cuya vida giraba "en torno al Señor", subrayó Velasco. Por tantas y tantas cosas buenas, como su participación en la comisión de restauración del templo de San Cucufate, la recuperación de la procesión de la Virgen de la Asunción o la reactivación de la fiesta del Carmen en la que implicaba a todo el pueblo, el párroco adelantó que pedirá al Arzobispo y al Ayuntamiento que el campo de la iglesia de San Cucao pase a llevar su nombre para darle cumplido homenaje.

Fueron cientos los que se acercaron a la iglesia para mostrar sus respetos a la familia de "Pocholo", quien fuera nombrado "Llanerense del año" en 2016 y fuera distinguido también el año pasado con el premio "Liborio Colino" por su colaboración en múltiples iniciativas en favor de la comunidad. A lo largo de su fructífera vida también formó parte de la Asociación de Padres del Colegio de San Cucao, donde consiguió que se construyera un edificio para impartir la última etapa de la EGB, y fue el creador del célebre concurso de ganado del municipio, en el año 1976, como parte de las fiestas locales. Además, el fallecido destacó como empresario con Mercapel.

"Él y San Cucao son lo mismo", señalaba el historiador Chema Martínez, seguro de que "se le va a echar mucho de menos, ya que estaba siempre trabajando en todos los ámbitos". El presidente del PP llanerense, Silverio Argüelles, también subrayó que "si no hubiera existido ‘Pocholo’, hubiéramos tenido que inventarlo". "Ahora toca recoger su testigo y tenerlo presente en el día a día del concejo", añadió.

Al funeral asistió también el alcalde, Gerardo Sanz, así como la portavoz de Vox, Marisa Menéndez, quienes quisieron honrar la memoria de uno de los vecinos más queridos del concejo y que "deja un enorme vacío".

Tracking Pixel Contents