Pablo Senator, un "OVNI" y "La mano en el fuego", la aventura musical de un llanerense con sello de Bonielles

El exlíder de "Desakato" triunfa en solitario y sigue con su estudio de grabación en la zona rural del concejo, donde ejerce como productor y técnico de sonido

Pablo Martínez, exlíder de «Desakato», que triunfa actualmente en solitario como «Pablo Senator».   | P. S.

Pablo Martínez, exlíder de «Desakato», que triunfa actualmente en solitario como «Pablo Senator». | P. S.

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

El llanerense Pablo Martínez nació con la música en la cabeza, y desde que levantaba poco más de un metro se entregó con entusiasmo a cantar y componer. Primero, con una banda colegial bautizada como "Los Llanera Boys" que versionaba canciones de los "Beatles". Después, como incipiente compositor animado por el profesor de la Escuela de Música de Llanera Joaquín Guerrero, que lo ponía a escribir hasta que llegaba la inspiración. Hoy, varias décadas después y tras haber liderado durante 20 años la banda "Desakato", Pablo triunfa en solitario como "Pablo Senator", su actual nombre artístico. Y sin perder la raíz pese a los "bolos" que lo llevan por toda España, porque en Bonielles tiene su estudio de grabación y ahí piensa permanecer. Un santuario para muchos grupos que encuentran en un viejo granero la inspiración necesaria para grabar sus trabajos.

Después de 20 años de carrera, más de 300 conciertos y seis álbumes Pablo y su hermano Pepo decidieron disolver su banda de punk-rock, en medio de los coletazos de la pandemia y, como ellos mismos explican por agotamiento físico y mental. Pero Pablo ha decidido reinventarse y seguir en lo que más le gusta, dando caña en los escenarios y con un proyecto nuevo, completamente diferente a lo que venía haciendo.

Su primer disco en esta nueva etapa se llama "La mano en el fuego" (El Garaje Producciones), y el resultado es un álbum de diez canciones llenas de sensibilidad. Inmerso en la gira de presentación, la agenda de Pablo Martínez está llena: "El día 11 d enero en Mon Live en Madrid, el 14 de febrero en Satge Live de Bilbao y el 15 de febrero en la sala Albéniz de Gijón", enumera Martínez. Un trabajo que le lleva mucho tiempo, pero que no le hace descuidar su otra faceta profesional en su estudio de Bonielles. Bautizado como "OVNI", el suyo es un espacio profesional de grabación, mezcla, producción y mastering de audio, que pasa por ser el único de estas características en Asturias.

"Los que hay en la región son estudios pequeños, pero en nuestro caso ofrecemos otras posibilidades porque tenemos mucho espacio", explica Martínez, que ejerce como productor y técnico de sonido. De hecho, el estudio se ha acondicionado en una vieja nave levantada en 1975 por su abuelo, Manolo Maces, un experto cantero de Bonielles que se puso manos a la obra para crear lo que esperaba que fuera un centro de formación profesional para expertos en piedra.

Finalmente no pudo ser, aunque ha acabado teniendo una segunda vida de manos de su nieto. Primero fue lugar de ensayos, pero la sonoridad de la nave le llevó a pensar hace años en un proyecto más ambicioso con el que ocuparon todo el espacio. "La idea fue conservar la construcción tal y como se concibió en la época en la que se diseñó, conservando elementos industriales como lámparas, techos o estructuras con nuestras necesidades de insonorización", señala Martínez.

Además, pegada a la nave, disponen de una casa rehabilitada con cocina, habitaciones y todas las estancias de una vivienda para que los artistas que vayan a grabar a Llanera puedan alojarse y tener todas las comodidades sin necesidad de desplazarse.

Muchos artistas buscan la paz y el silencio de un rincón rural de Llanera como Bonielles, en el que como mucho se escuchan los cencerros de las vacas y en el que reina la tranquilidad. El éxito de la propuesta ha sido tal que, como indica el propio Martínez, pueden pasar por el "OVNI" una media de "treinta o cuarenta grupos al año".

En la década de vida que tiene este singular espacio, eso supone unos 400 grupos que han dejado en su trabajo la huella de este lugar de Llanera . Y que hacen que lo rural sea más global y musical que nunca, de la mano de aquel chaval que empezó imitando a los Beatles y ha acabado llenándolo todo en sus conciertos. n

TEMAS

  • OVNI
  • Espacio
  • fuego
  • sonido
Tracking Pixel Contents