Teatro, cuentacuentos y alguna sorpresa: así es la programación cultural de Llanera para inaugurar el año
La Casa Municipal de Cultura de Posada acogerá una exposición sobre la rota de Arlós
![Julián Muñiz, con una de sus obras.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/f809c317-9619-437c-a066-d552eec5a16c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Julián Muñiz, con una de sus obras. / S. A.
Lucía Rodríguez
La programación cultural de Llanera comienza este 2025 cargada de teatro, cuentacuentos infantiles y dos nuevas exposiciones. Así, la Biblioteca Municipal de Lugo acogerá la muestra "Redondeces II", del artista Julián Muñiz, vecino de la urbanización de Soto de Llanera, que reproduce paisajes y figuraciones al óleo sobre tabla en tapas de barriles. Sus obras podrán verse desde el 13 hasta el 31 de este mes, de lunes a viernes, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Por otra parte, en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura de Posada tendrá lugar la muestra "Canteros del sonido", que cuenta como pieza estrella con la Rota de Arlós, un instrumento de cuerda punteado con plectro o con los dedos, recuperado en el concejo desde hace algunos años y que, cada vez, cuenta con más éxito entre los amantes de la música. La muestra podrá visitarse a partir del próximo día 20, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
El miércoles 22 y el martes 28 los más pequeños de la casa serán los protagonistas de la programación cultural. Las casas de cultura de Lugo y Posada acogerán sendas sesiones de cuentacuentos infantiles. La primera de ellas será un bebecuento musical, a cargo de La Sonajera y con el título "¿A qué sabe la Luna?". Olga Cuervo será la encargada de la segunda de las sesiones con "Cuentos del Mar". Las representaciones tendrán lugar a las 17.00 horas, en Posada, y a las 18.15 horas, en Lugo. Para asistir es necesario inscribirse previamente en los números 985773490 o 985771042.
Por último, Sara Villanueva, Javier Vicario y Noemí Miranda unen su talento en el arte de la improvisación y la interpretación para crear en un proyecto común: Trivilorio. El grupo ofrecerá su espectáculo "Ye impro" en el Espacio Escénico Plaza de la Habana, el próximo sábado 25, a las siete de la tarde.
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- En Llanera es posible comprar vajillas al peso y los platos están a 3,89 euros el kilo
- El Telegato, el bar de las 'minitortillas' de Posada: 'Somos un punto de encuentro, con gente de todas las edades
- La panera que Carmen Polo se quiso llevar de Llanera: historia de las tallas y pinturas que enamoraron a la prometida de Franco
- No hay misterio para Rubén Campa, el mejor escanciador de Llanera, cuya clave no es otra que 'mucha práctica a lo largo de los años”
- Rebeca Vega Santoveña reparte toneladas de dulzura desde Fonciello, en Llanera: así es el obrador familiar desde el que despacha a toda Asturias
- Heridos un hombre y una mujer en un choque en la carretera que une La Morgal con Lugo de Llanera
- El Panera, historia del bar más antiguo de Lugo: 'El nombre viene de cómo llamaban a una parte de la familia